La ciudad Escuchar artículo

Uniendo Metas Bariloche 2025: La simulación de la ONU que llega a las escuelas secundarias

Estudiantes de Bariloche participan de Uniendo Metas 2025, la simulación de la ONU para escuelas secundarias. Inscripciones abiertas. Una experiencia única de diplomacia global.

Uniendo Metas Bariloche 2025: La simulación de la ONU que llega a las escuelas secundarias

Estudiantes de Bariloche participan de Uniendo Metas 2025, la simulación de la ONU para escuelas secundarias. Inscripciones abiertas. Una experiencia única de diplomacia global.

El pasado sábado 5 de abril, Bariloche fue el escenario de la primera charla introductoria de Uniendo Metas Bariloche 2025, un modelo de simulación de las Naciones Unidas que convoca a estudiantes secundarios de la región para vivir la experiencia de ser parte de una negociación internacional. Con la presencia de aproximadamente 165 estudiantes, 10 voluntarios (algunos de ellos socias de la Asociación Conciencia) y 18 docentes, el evento se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Capraro.

Durante esta charla inicial, los organizadores detallaron los lineamientos del evento, que tendrá su punto culminante el fin de semana del 5 al 7 de septiembre. Además, se anunciaron las cinco capacitaciones y simulaciones previas que permitirán a los estudiantes prepararse para lo que promete ser una experiencia de gran impacto en su formación personal y académica.

El modelo de simulación de la ONU busca ser mucho más que un simple ejercicio académico. A lo largo del proceso, los estudiantes desarrollan habilidades clave como la oratoria, argumentación, investigación, redacción, negociación, diplomacia, trabajo en equipo y socialización. "Es una experiencia única para los chicos. A través del juego, aprenden a manejar temáticas globales, pero también a gestionar situaciones complejas, tomar decisiones y trabajar en equipo", destacó uno de los docentes participantes.

Lo más interesante es que las inscripciones siguen abiertas para todos los estudiantes de escuelas secundarias, tanto públicas como privadas, de cualquier orientación. Así, la invitación queda extendida a todos aquellos que deseen vivir esta experiencia que, sin duda, enriquecerá sus habilidades y su visión del mundo.

Volver arriba