
Crece el malestar entre empleados municipales por el constante maltrato de funcionarios
Hernán Ferreyra, encargado del Estadio Municipal y referente del atletismo local, denunció hostigamiento de funcionarios municipales.
Desde la asunción del actual gobierno municipal, distintas áreas de la Municipalidad de Bariloche han denunciado situaciones de persecución y maltrato laboral. La Subsecretaría de Deportes no es la excepción: reducción de horas, amenazas, marchas de padres y reiterados reclamos al actual responsable del área, Pablo del Río, configuran un escenario de tensión permanente.
Uno de los casos más graves es el de Hernán Ferreyra, encargado del Estadio Municipal y referente del atletismo local. En una reciente entrevista con Radio Con Vos Patagonia, Ferreyra relató los episodios de hostigamiento que sufre desde el inicio de la gestión. “Vivo bajo amenazas constantes por parte de Del Río, quien me asegura que me va a dejar sin trabajo, cuando en mi legajo no tengo ni un solo llamado de atención”, expresó.
Ferreyra no solo cumple tareas de mantenimiento y coordinación en el Estadio, sino que además fundó la escuela municipal de atletismo, cumpliendo un importante rol social en la ciudad. Sin embargo, eso no ha sido valorado por las autoridades actuales. “Al parecer le molesta que hagamos un poco más de lo que él hace”, dijo en alusión a Del Río.
Las prácticas de maltrato no se limitan a él. Su esposa, también atleta, solicitó colaboración para un pasaje a una competencia y recibió un destrato inadmisible. “Yo no pude decir nada porque soy empleado municipal y, si le levanto la voz, capaz me hacen un sumario. Es lo único que sabe hacer: sumariar gente”, disparó Ferreyra.
En sus palabras, quedó claro el miedo con el que conviven muchos trabajadores: “Muchos profesores se callan porque todos cuidamos nuestro trabajo”. La sensación de impunidad por parte de quienes deben garantizar condiciones dignas de trabajo es una constante en los relatos que empiezan a multiplicarse.
Además, Ferreyra denunció que desde enero espera que se regularice su situación laboral respecto a las horas trabajadas los fines de semana. “Nos habían dicho que lo íbamos a arreglar en 2025, estamos en abril y no pasó nada. Trabajo todos los sábados y domingos y no hay compensación”.
Las declaraciones de Hernán Ferreyra son un reflejo de una realidad que se repite en distintas áreas del municipio: el desprecio de ciertos funcionarios por los derechos laborales y el esfuerzo cotidiano de quienes sostienen los servicios públicos con compromiso, muchas veces más allá de sus funciones formales.