La ciudad Escuchar artículo

Rige una alerta amarilla por lluvias: recomendaciones y precauciones

El SMN emitió una alerta amarilla por lluvias para el 20 y 21 de abril en el Parque Nahuel Huapi. Se esperan hasta 30 mm de precipitación y posibles nevadas en zonas altas.

Rige una alerta amarilla por lluvias: recomendaciones y precauciones

El SMN emitió una alerta amarilla por lluvias para el 20 y 21 de abril en el Parque Nahuel Huapi. Se esperan hasta 30 mm de precipitación y posibles nevadas en zonas altas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por lluvias persistentes que afectará al Parque Nacional Nahuel Huapi durante el domingo 20 y el lunes 21 de abril. Según el informe, se esperan precipitaciones de intensidad moderada a localmente fuerte, con acumulados estimados entre 10 y 30 milímetros, aunque en algunos sectores podrían superarse esos valores.

En las zonas cordilleranas más elevadas, no se descarta la presencia de precipitaciones mixtas con nieve, lo que podría generar condiciones aún más complejas para quienes transiten por el área.

Desde la Intendencia del Parque Nacional se recomienda a los visitantes y prestadores turísticos extremar las precauciones. Además, se recordó que no respetar las indicaciones es una decisión que queda bajo la absoluta responsabilidad de cada persona.

Precauciones para senderistas y turistas

Frente a este escenario, las autoridades del parque recomendaron mantenerse atentos a eventuales actualizaciones del alerta, así como al cierre de sendas o áreas específicas. Quienes planeen recorrer alguno de los circuitos habilitados deben realizar el Registro de Trekking obligatorio, disponible en la web oficial del parque (https://nahuelhuapi.gov.ar/), dentro de las 48 horas previas a la salida.

Al completar el formulario, es imprescindible detallar el recorrido planificado. Si una senda no figura en el listado del registro, significa que no está habilitada. En tanto, aquellas que aparecen con la leyenda “Senda Cerrada” se encuentran momentáneamente inhabilitadas por razones de seguridad, aunque oficialmente formen parte de los recorridos del parque.

Las condiciones climáticas adversas pueden provocar crecidas, deslizamientos y baja visibilidad, por lo que desde el Parque Nacional insisten en la importancia de la prevención y el respeto por las normas vigentes para proteger tanto a los visitantes como al entorno natural.

Volver arriba