
La Legislatura de Río Negro instituyó el Día del Intendente: polémica y división en torno a la efeméride
El 5 de diciembre será el Día del Intendente en Río Negro. La propuesta generó controversia, con el PRO cuestionando la prioridad de la iniciativa en medio de la agenda legislativa.
La Legislatura de Río Negro aprobó la creación del "Día del Intendente y la Intendenta", para conmemorar la primera elección de autoridades locales elegidas por voto popular el 5 de diciembre de 1886. La medida fue impulsada por varios legisladores, pero generó una fuerte polémica, especialmente dentro del bloque del PRO, que votó en contra de la iniciativa.
El proyecto, que pasó por un largo proceso de debate, fue aprobado por mayoría. El legislador Fabián Pilquinao (Vamos con Todos), uno de los principales impulsores, destacó la relevancia de los jefes municipales, quienes, a pesar de ocupar el tercer nivel de la organización política, desempeñan un rol clave en la democracia y la política nacional. En su intervención, Pilquinao señaló que los intendentes son "el primer nexo entre la demanda de los vecinos y los otros niveles políticos", y subrayó que los municipios son "la primera caja de resonancia de las políticas públicas".
La propuesta, sin embargo, no estuvo exenta de controversia. Laura Frei (PRO) fue tajante en su rechazo, cuestionando la prioridad del proyecto en el contexto legislativo actual. “Me sorprende estar tratando este tipo de propuestas”, declaró, y preguntó si "esto debe ser la prioridad de la Legislatura". Frei argumentó que los intendentes no deberían ser celebrados con efemérides, ya que son simplemente "la máxima autoridad política del municipio, elegida para gestionar", no para recibir homenajes. Para la legisladora, la política debería centrarse en "más gestión, más calle y más sentido común", y no en crear fechas conmemorativas para funcionarios.
Frei también se mostró preocupada por la proliferación de efemérides que, según ella, “no cambian la vida de los rionegrinos”. En su lugar, sugirió que la Legislatura debería enfocarse en propuestas más concretas, como la educación financiera, el control de los fondos públicos o la educación como servicio esencial.
En defensa de la propuesta, Magdalena Odarda (Vamos con Todos) resaltó que la creación del Día del Intendente no solo honraba la figura de los jefes municipales, sino que también "valoriza la democracia" al reconocer que los intendentes son elegidos por el pueblo. Según Odarda, este gesto de reconocimiento no solo responde a una tradición histórica, sino a la necesidad de reafirmar los principios democráticos que sustentan la representación local.
Por su parte, Facundo López (JSRN), presidente del bloque oficialista, también defendió la propuesta, subrayando que el voto para elegir al intendente es el más "consciente" y cercano al vecino. López remarcó que el reconocimiento de los intendentes y su papel en la comunidad no solo busca enaltecer a la figura del funcionario, sino también reafirmar el valor de la política y la democracia en tiempos donde -según analizó- la desafección con las instituciones es creciente.
"Perdono a la legisladora que leyó su oposición (Frei) porque sé que no lo escribió y, por lo tanto, no lo sintió", lanzó López con tono desafiante, generando una respuesta acalorada de parte de la oposición. Sin embargo, destacó que el proyecto debía ser respaldado por todos, ya que se trataba de un reconocimiento fundamental a la política local. "Hoy estamos reconociendo a aquellas personas que, por decisión propia, quieren ofrecerle parte de su tiempo a su pueblo", concluyó.