
Empleados municipales son atendidos en una empresa sin habilitación comercial
En una nueva controversia, se descubrió que una empresa de salud que atiende a los empleados municipales de Bariloche, no tiene habilitación comercial.
En un nuevo capítulo de controversias sobre la gestión municipal, se conoció que los empleados de la Municipalidad de Bariloche están siendo atendidos en una empresa que no cuenta con habilitación comercial. Se trata de MEDET Salud y Trabajo SRL, una firma que fue contratada para realizar auditorías médicas y gestionar los certificados de salud del personal municipal, a pesar de no cumplir con los requisitos legales para operar.
La denuncia pone en evidencia una serie de irregularidades que cuestionan la transparencia y la legalidad de las decisiones de la actual administración encabezada por el intendente Walter Cortés. Según documentos oficiales, MEDET no posee habilitación comercial para funcionar como prestadora de servicios médicos, a pesar de haber intentado en 2016 obtenerla, pero sin éxito.
Hasta la llegada de la gestión de Cortés, este tipo de servicios era provisto por la Dirección de Medicina Laboral del Municipio, una dependencia que contaba con personal médico propio y funcionaba dentro de la estructura pública. Sin embargo, la administración actual decidió eliminar este servicio público y privatizarlo, optando en primera instancia por un contrato con el Hospital Privado Regional (HPR). En mayo de 2025, la municipalidad rescindió ese contrato y anunció que el nuevo prestador sería MEDET, una decisión que ha generado polémica.
La habilitación que nunca llegó
Lo que agrava la situación es que, según los registros oficiales, MEDET había intentado obtener su habilitación comercial en 2016, pero fue rechazada por la Dirección de Inspección General de la Municipalidad de Bariloche. El rechazo se debió a varias irregularidades: la empresa no contaba con planos aprobados, final de obra, autorización de salud pública, inscripción completa en el Registro Público, ni con los elementos básicos de seguridad exigidos, como carteles reglamentarios y luces de emergencia.
A día de hoy, MEDET sigue sin contar con la habilitación comercial necesaria, pero la administración municipal de Cortés decidió continuar con su contratación, otorgándole la responsabilidad de la atención médica de todos los empleados municipales.
Un proveedor con vínculos sindicales
Además, se suma una particularidad que pone más en duda la idoneidad de la firma. MEDET también presta servicios a varios sindicatos locales, lo que podría generar un conflicto de intereses, dada la relación entre la empresa y ciertos actores dentro del ámbito sindical. No menos importante es el hecho de que MEDET está inscripta como proveedor municipal, a pesar de que cualquier otro proveedor debe cumplir con estrictos requisitos administrativos y legales para prestar servicios al Estado.
A partir del 1 de junio de 2025, todos los empleados municipales tienen acceso a atención médica gratuita a través de MEDET. Esta medida, anunciada por la Dirección de Recursos Humanos, establece que los trabajadores podrán recibir atención médica sin costo alguno y sin necesidad de turno previo, en los consultorios ubicados en Mitre al 780.
El convenio con el Hospital Privado Regional (HPR), que había sido la principal prestadora de servicios médicos hasta mayo de 2025, finalizó el 31 de mayo. Desde entonces, MEDET se convirtió en la única prestadora de servicios médicos para los empleados municipales, a pesar de las irregularidades en su habilitación.