La ciudad Escuchar artículo

Tras una dramática búsqueda, encontraron muerto al barilochense que volaba en parapente en Italia

Se confirmó que luego de varios intentos, los rescatistas lograron encontraron su cuerpo sin vida. Cómo fue el fatal accidente.

Tras una dramática búsqueda, encontraron muerto al barilochense que volaba en parapente en Italia

Se confirmó que luego de varios intentos, los rescatistas lograron encontraron su cuerpo sin vida. Cómo fue el fatal accidente.

Buscan en Italia a Nicolás Gregorio Benedetti, un montañista argentino de 53 años que fue visto por última vez en Mont Blanc. El deportista había subido a dicha montaña y bajó en parapente, pero una ráfaga de viento lo estrelló contra un peñón.

Los intentos de rescate tuvieron lugar durante todo el jueves, pero el mal tiempo impidió que los rescatistas se acercaran al lugar del accidente. Durante el último sobrevuelo avistaron el cuerpo, pero no fue posible recuperarlo debido al rápido empeoramiento de las condiciones meteorológicas, según consignó el medio italiano Rai.

Pero lamentablemente este viernes, medios italianos confirmaron que el helicóptero de Rescate Alpino del Valle de Aosta, logró llegar a la zona donde habían visto el cuerpo del argentino, y pudieron retirarlo, pero ya estaba sin vida. Integrantes de su familia está viajando a buscar sus restos.

Benedetti formaba parte de la Asociación Argentina de Guías de Montaña y la Unión Internacional de Asociaciones de Guías de Montaña (UIAGM). También estaba registrado como guía habilitado en Bariloche.

A su vez, en la plataforma Explore-Share.com se detalla que el Benedetti era originario de Mar del Plata, “apasionado desde niño por la escalada y el surf” y “uno de los pioneros en desarrollar actividades de montaña”. También informan que es biólogo, constructor, practicante de Ashtanga yoga los últimos 15 años y que habla inglés, italiano, francés y español.

Mont Blanc es la montaña más alta de los Alpes y de Europa occidental. Su altitud oficialmente reconocida es de 4.808 metros sobre el nivel del mar. Está ubicada en la frontera entre Francia e Italia, cerca de la ciudad francesa de Chamonix y la localidad italiana de Courmayeur. El macizo del Mont Blanc es conocido por ser uno de los destinos más famosos del mundo para la práctica del montañismo, el esquí y el senderismo.

A pesar de su popularidad, la ascensión al Mont Blanc requiere preparación física y experiencia, ya que existen riesgos asociados a las avalanchas, las caídas y la altitud. Además, se implementaron regulaciones y cupos en algunas rutas para preservar el entorno y garantizar la seguridad de los visitantes.

*Con información de Infobae.com

Volver arriba