La ciudad Escuchar artículo

El "Flecha del Plata" avanza hacia su desguace definitivo en el Parque Nacional Nahuel Huapi

El histórico catamarán, abandonado durante años, comenzó a ser desarmado en el varadero de Parques Nacionales. El operativo permite liberar espacio para otras tareas.

El "Flecha del Plata" avanza hacia su desguace definitivo en el Parque Nacional Nahuel Huapi

El histórico catamarán, abandonado durante años, comenzó a ser desarmado en el varadero de Parques Nacionales. El operativo permite liberar espacio para otras tareas.

El intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi, Dámaso Larraburu, confirmó que comenzó el proceso de desguace del catamarán Flecha del Plata, una embarcación que quedó escorada en el varadero tras un fallido intento de extracción desde el lago Nahuel Huapi. El operativo, según explicó en diálogo con Radio Con Vos Patagonia, está en marcha desde este miércoles y busca liberar el espacio para permitir otras obras y maniobras en el predio.

“El Flecha se viró, quedó de costado, como mirando a Bariloche, y se lo dio vuelta, como mirando a Dina Huapi”, explicó Larraburu al describir la actual posición de la embarcación. Ese movimiento fue clave para poder avanzar con los trabajos pendientes en el varadero y permitir el acceso de otras naves a las tareas de mantenimiento.

El desguace comenzó con la proa del barco y, según señaló el funcionario, durante la jornada siguiente se avanzó con las partes superiores. El objetivo es aliviar peso para poder mover aún más el casco hacia tierra firme, donde se completará el desarmado total.

“Se comenzó ayer, se desguazó prácticamente la primera parte de la proa y creo que hoy comenzaban a desguazar todas las partes superiores del barco a los efectos de aliviar el Flecha y poder tirarlo más adentro, todavía más adentro a tierra”, detalló.

El Flecha del Plata permaneció durante años abandonado en la costa de Isla Victoria hasta que fue remolcado hacia el varadero de Parques Nacionales con la intención de ser desarmado. Sin embargo, las maniobras iniciales resultaron más complejas de lo previsto y la embarcación terminó escorada, dificultando los trabajos.

Ahora, con el barco estabilizado y el acceso despejado, el operativo avanza con mayor ritmo. El proceso se lleva adelante por etapas, en lo que el propio Larraburu describió como un “mini desguace”, que permitirá recuperar el espacio operativo del varadero.

Volver arriba