
Weretilneck: “No hay lugar para la usurpación ni la impunidad”
El gobernador destacó el normal desarrollo de los operativos de desalojo llevados a cabo en la Zona Andina. “El Estado hace cumplir la ley y no cede ante la ilegalidad”, reafirmó.
El gobernador Alberto Weretilneck aclaró que los procedimientos en Cuesta del Ternero y en el barrio Pilar II con la comunidad Buenuleo “no responden a caprichos ni decisiones políticas”, sino a “fallos judiciales firmes que ratifican lo evidente: que estas tierras fueron usurpadas y que sus legítimos propietarios tienen el derecho irrenunciable de recuperarlas”.
“La ley se respeta: en Río Negro no hay lugar para la usurpación ni la impunidad”, expresó el Gobernador, a través de sus redes sociales, subrayando que “Río Negro no tolerará la ilegalidad ni el avasallamiento de derechos”.
Asimismo, Weretilneck enfatizó que “no hay excusas ni discursos que puedan justificar la ocupación ilegal” y sostuvo que la convivencia pacífica “se construye con respeto a las normas, no con tomas, violencia, ni desobediencia judicial”.
El Gobernador también advirtió sobre sectores radicalizados que “pretenden imponer sus propios términos, desafiando al Estado y a la Justicia”. En este sentido, reafirmó que en Río Negro “la usurpación no será tolerada, la propiedad privada se respeta y las decisiones judiciales se cumplen”.
Por último, Weretilneck valoró la labor de las fuerzas de seguridad y del Ministerio de Seguridad y Justicia en la ejecución de los desalojos, destacando que “se hizo valer la ley con firmeza, garantizando que estos desalojos se realicen con orden y seguridad, protegiendo los derechos de todos los rionegrinos”.
Los operativos
Los operativos se desarrollaron bajo la supervisión del Ministerio de Seguridad y Justicia. También participó personal de SENAF y del SPLIF.
El primer procedimiento tuvo lugar en un predio ubicado en la zona de Cuesta del Ternero. La orden judicial fue ejecutada sin inconvenientes, indicó el Gobierno, dado que al momento de la llegada de las fuerzas de seguridad, el lugar ya se encontraba desocupado. La restitución del predio fue formalizada a través de un acta de entrega, firmada por la parte denunciante y las autoridades judiciales correspondientes.
Al respecto, el Ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, expresó: "Cuando llegamos no había ocupantes, ya se habían retirado. Previamente habían sido notificados días atrás de que debían desalojar, pero hasta último momento se encontraban ocupando el predio".
El segundo caso involucra a la comunidad Buenuleo, en un predio en la zona del cerro Ventana, donde no fue necesario ejecutar un operativo de desalojo. Con presencia policial, se constató que los ocupantes, ya notificados previamente, procedieron a la restitución del predio de manera voluntaria.
"Con el tema de Buenuleo no hubo ninguna diligencia efectiva en cuanto a la presencia del personal policial", aclaró el Ministro Jara. La Justicia verificó la situación y se labró el acta correspondiente.
Fuente: Gobierno de Río Negro