La ciudad Escuchar artículo

Tras la polémica, el Municipio tendrá que mudar la base operativa que instaló en Villa Los Coihues

Una ordenanza definió ceder el espacio a un centro de abuelos. Los vecinos del lugar habían mostrado su rechazo a la presencia de maquinaria y camiones.

Tras la polémica, el Municipio tendrá que mudar la base operativa que instaló en Villa Los Coihues

Una ordenanza definió ceder el espacio a un centro de abuelos. Los vecinos del lugar habían mostrado su rechazo a la presencia de maquinaria y camiones.

Luego de un sostenido reclamo vecinal, el Municipio tendrá que mudar la base operativa que se instaló en Villa Los Coihues durante 2024. Se trata de un anexo de la Delegación Cerro Catedral, en el que se guarda maquinaria pesada y camiones, ubicado al lado de un destacamento policial en la ruta provincial 82. El jueves, el Concejo Municipal -por unanimidad- decidió ceder ese mismo predio a un centro de abuelos para la asociación “Cerro El Viejita”, que reúne a unas 70 personas. 

La iniciativa fue presentada por el concejal Leandro Costa Brutten (IB), quien destacó que fueron los propios vecinos quienes acudieron al Deliberante en busca de una solución, y que los demás bloques opositores se sumaron inmediatamente. “Pretendemos solucionar un problema que ha generado el Ejecutivo”, dijo respecto a la alternativa que encontraron para que la situación no pasara a una instancia judicial ni complicara la relación entre los vecinos y los empleados municipales.

Las quejas comenzaron apenas el Municipio, de manera inconsulta iniciara las tareas en el terreno. Por aquel entonces señalaron que el lugar estaba destinado para un centro de adultos mayores y mencionaron el impacto ambiental frente a la tala de árboles, el bloqueo de drenajes, la inundación de calles y los ruidos molestos. 

“Este es un triunfo de los vecinos. Primero quisieron hablar con el Ejecutivo y, al no encontrar una respuesta, vinieron a nosotros”, relató el concejal Facundo Blanco Villalba (PRN), quien insistió en que “otra vez el Concejo resuelve un problema de la Intendencia”.

Para el concejal, “no había necesidad de llegar a esto” y les pidió a los vecinos, que presenciaron la sesión del jueves, que se mantuvieran “atentos” porque el intendente Walter Cortés dispone de 10 días hábiles para vetar la ordenanza. En este punto tomó una definición del jefe comunal, que recurrentemente menciona la imposibilidad de concretar gestiones por los reparos de los concejales, y preguntó: “¿no seremos nosotros la rueda y usted el palo?”.

A su turno, la concejal Julieta Wallace (IB) destacó que la avanzada del Municipio en aquel predio incluyó la tala de varios árboles nativos. “Va a ser necesaria una reforestación en el lugar y un cuidado que realizar porque el daño ambiental es grande. También recordó que Cortés tenía una posición tomada respecto al uso del predio que, en años anteriores, había sido cedido a la Junta Vecinal para esparcimiento, recreación, juegos infantiles y el resguardo de las especies nativas.

Juan Pablo Ferrari (JSRN) reveló que, ante la problemática vecinal, se habían reunido con el por entonces jefe de Gabinete, y actual presidente del Ente Autárquico Municipal del Cerro Catedral (EAMCEC), Héctor Leguizamón Pondal, para ofrecerse como intermediarios ante el Gobierno Provincial y buscar un nuevo lugar para la base operativa. Sin embargo, las conversaciones no prosperaron.

 Un asunto complejo

El presidente del Concejo Municipal, Gerardo Del Río (PUL), es quien llevó la voz del Ejecutivo a la mesa. Aseguró que existe voluntad de mudar la base operativa, pero advirtió que el pedido se da “en un marco de complejidad”. El referente del oficialismo explicó que la cercanía del invierno complica los planes que tenían para brindar servicios en plena temporada.

Antes de pedir extender el plazo de la mudanza, dijo que la “dinámica del Concejo” llevó a que el proyecto no se abordara con anterioridad, logrando contar con más tiempo para el traslado. “Nuestra mayor preocupación es que las máquinas no queden en la calle”, dijo.

Pero la situación descripta por Del Río no fue suficiente para cambiar el texto original. Costa Brutten dijo que el Ejecutivo tendrá 90 días para concretar la mudanza y que, tras un acuerdo vecinal, se les otorgará otros 90 días si demuestran gestiones encaminadas para retirarse.

Finalmente, el proyecto se llevó a votación y fue aprobado por unanimidad. Una vez que quede firme la ordenanza, la comuna deberá comenzar el retiro de sus elementos y dejar el terreno para que finalmente se concrete un espacio que quedará al resguardo de los vecinos.

Volver arriba