
Tenía varias faltas de conducta pero ganó un juicio laboral por un despido irregular
Un tribunal laboral de Bariloche resolvió que, aunque un trabajador incurrió en faltas, el despido verbal e informal por parte de la empresa fue irregular y contraviene la ley.
El Fuero Laboral de Bariloche emitió una sentencia en la que consideró que un trabajador, a pesar de haber cometido varias faltas de conducta, fue víctima de un despido irregular por parte de la firma Aberturas Inteligentes S.A. El fallo pone en evidencia la necesidad de que las empresas respeten los procedimientos establecidos por la Ley de Contrato de Trabajo al momento de desvincular a un empleado.
Según las pruebas presentadas, que incluyeron declaraciones testimoniales y documentos, el trabajador incurrió en una serie de infracciones dentro del establecimiento. Entre las más graves, se destacó el hecho de fumar dentro de la fábrica, algo expresamente prohibido, y permanecer con el torso desnudo durante la jornada laboral. A esto se sumaron otros incumplimientos como el uso inapropiado del celular en zonas de riesgo, llegadas tardías, faltas sin justificación y un episodio de desobediencia hacia una superior al momento de recibir una sanción.
Sin embargo, el aspecto más controvertido de la sentencia fue la forma en que la empresa procedió al despido del trabajador. En lugar de formalizar el despido por escrito, como establece la ley, la empresa optó por impedirle el ingreso a la fábrica y comunicarle de manera verbal a través de un encargado que había sido despedido. Esta decisión fue calificada por el tribunal como un acto de "mala fe" por parte de la empleadora.
El tribunal concluyó que la negativa de la empresa a permitir el ingreso del trabajador al establecimiento, mientras aún se cursaban las comunicaciones formales, generó una contradicción con los propios actos de la empleadora. Esto fue considerado una vulneración del artículo 63 de la Ley de Contrato de Trabajo, que obliga a las partes a actuar de buena fe en todas las etapas de la relación laboral.
El fallo, que en parte favoreció al trabajador, condenó a Aberturas Inteligentes S.A. a pagar diversas indemnizaciones. Estas incluyen pagos por antigüedad, preaviso, vacaciones proporcionales y salarios adeudados, además de aplicar multas por la falta de entrega en tiempo y forma de la documentación laboral correspondiente. El tribunal también reconoció un agravamiento indemnizatorio en función de la normativa de emergencia laboral vigente al momento del despido.
Aunque la demanda no prosperó en todos sus puntos, la resolución judicial puso énfasis en la actuación empresaria durante la finalización de la relación laboral. El tribunal entendió que, más allá de las faltas cometidas por el trabajador, la forma en que se ejecutó la desvinculación laboral fue jurídicamente inválida, dado que no respetó los procedimientos formales establecidos por la ley.