
Río Negro impulsa la construcción con madera para generar empleo y cuidar el medio ambiente
Río Negro formaliza su adhesión al reglamento CIRSOC 601, promoviendo la construcción con madera, impulsando la industria foresto-industrial y generando empleo de forma sustentable.
El Gobierno de Río Negro formalizó su adhesión al Reglamento Argentino de Estructuras de Madera (CIRSOC 601), una decisión estratégica que apunta al desarrollo de una industria foresto-industrial moderna, impulsando la generación de empleo y la diversificación económica en la provincia.
La Subsecretaría de Recursos Forestales, Claudia Contreras, destacó que esta medida permite planificar las obras con criterios técnicos actualizados, fortaleciendo la industria maderera y promoviendo un aprovechamiento responsable de los recursos naturales renovables. "Esta adhesión representa un avance clave para la provincia, consolidando las bases de una construcción más segura y sustentable", subrayó Contreras.
La incorporación de Río Negro al CIRSOC 601, dispuesto por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos en conjunto con la Subsecretaría de Recursos Forestales, posibilita el uso de la madera dentro de los estándares nacionales, colocándola al mismo nivel de otros materiales como hormigón, acero y mampostería. La normativa establece pautas claras para el diseño y cálculo de estructuras de madera, lo que no solo garantizará la seguridad en las construcciones, sino también la sostenibilidad en su utilización.
Este avance abre nuevas oportunidades para el sector, permitiendo la creación de empleos en toda la cadena foresto-industrial. Además, se invita a los municipios a adherir a este marco normativo, actualizando sus reglamentos tanto para obras públicas como privadas, y difundiendo sus beneficios en todos los ámbitos del sector.