La región Escuchar artículo

Río Negro: aumentaron los delitos un 19% en un año y el robo sigue liderando el ranking

Según datos del Poder Judicial, en 2024 crecieron un 19% las causas penales en Río Negro. Robos, estafas y violencia institucional, entre los delitos más frecuentes.

Río Negro: aumentaron los delitos un 19% en un año y el robo sigue liderando el ranking

Según datos del Poder Judicial, en 2024 crecieron un 19% las causas penales en Río Negro. Robos, estafas y violencia institucional, entre los delitos más frecuentes.

Durante los primeros meses de 2024, el sistema penal de Río Negro registró un notable incremento en el ingreso de causas. Según datos oficiales del Superior Tribunal de Justicia, en total se abrieron 6.942 legajos judiciales, lo que representa un aumento del 19% respecto al mismo período del año anterior. De ese universo, 6.189 fueron promovidos por el Ministerio Público Fiscal ante la presunta comisión de algún delito.

El informe fue elaborado por el Centro de Planificación Estratégica del STJ y expone, sin eufemismos, cuáles son los principales frentes delictivos que enfrenta la provincia. En el podio de los ilícitos más denunciados figuran, con contundencia, los delitos contra la propiedad, que representan el 43,5% del total de causas penales activas. En esta categoría se agrupan hechos como robos, hurtos, estafas y daños, entre otros.

En segundo lugar, y con un preocupante ascenso, se ubicaron los delitos contra la administración pública, con 933 causas iniciadas, es decir, el 14,75%. Allí se encuadran delitos como la resistencia a la autoridad, la falsa denuncia, el falso testimonio, el encubrimiento y el incumplimiento de medidas cautelares, muchas de ellas vinculadas a violencia de género.

Los delitos contra las personas, entre los que se incluyen homicidios, lesiones, abuso de armas y abandono de personas, generaron 829 causas, es decir, un 13,39% del total. En tanto, los delitos contra la libertad —como las privaciones ilegítimas, detenciones arbitrarias y violación de secretos— totalizaron 699 legajos (11,29%).

Uno de los focos más sensibles, los delitos contra la integridad sexual, ocupó un lugar significativo en el informe: 620 causas, el 10% del total. Esta categoría incluye abusos sexuales, corrupción de menores, facilitación a la prostitución y exhibiciones obscenas.

Finalmente, se reportaron 738 trámites por ejecuciones, exhortos y pedidos administrativos, junto a 12 querellas privadas, en un universo que excede lo estrictamente penal pero que ilustra el volumen total de trabajo de las oficinas judiciales.

Las cifras, aunque técnicas, revelan una postal nítida: el delito en Río Negro no sólo no retrocede, sino que se diversifica y se complejiza

*Foto portada: Imagen ilustrativa

Volver arriba