
Entre polémicas y un legajo judicial, Cortés desplazó a Tripolatti de Tránsito y Transporte
El exfuncionario protagonizó un fuerte cruce con taxistas y remiseros por los controles en calle. También está imputado por abuso de autoridad.
A partir de este 27 de junio, Guido Tripolatti pasa a formar parte de un extenso listado de colaboradores que fueron invitados a dejar el gabinete del intendente Walter Cortés. Durante el año y medio de gestión, el exsubsecretario de Tránsito y Transporte fue protagonista de escándalos que se volvieron públicos y se lleva consigo una causa civil en por abuso de autoridad y amenazas.
A través de la resolución 1332/25, Cortés decidió “dejar sin efecto” el nombramiento de Tripolatti que se había concretado el 15 de diciembre de 2023. Como fundamento tomó un dictamen del Tribunal de Contralor que recomendó la baja del funcionario por el “incumplimiento de los términos y principios” de la ordenanza 3342/22 que adhirió a la Ley 27.566 de acceso a la información pública.
El detonante para la salida del exfuncionario fue el reciente cruce con un grupo de taxistas y remiseros. El lunes (23/6) una asamblea de trabajadores se dirigió hasta el edificio de Tránsito y reclamó la presencia de Tripolatti para solicitar mayores controles callejeros y así evitar, entre otras cosas, la continuidad del transporte de pasajeros no habilitado. Puntualmente el que se vincula con plataformas como Uber o Cabify.
En aquella ocasión el referente político, y el personal de planta municipal, se mostró de acuerdo en firmar un acta compromiso para establecer controles permanentes en distintos puntos de la ciudad, intensificar las alcoholemias y verificar la presencia de vehículos no habilitados. A todo esto, se aceptó elaborar un informe semanal para que taxistas y remiseros constataran el trabajo realizado.
Esta decisión fue rechazada por completo desde la Intendencia. Fue el abogado Mike Domínguez, asesor directo de Cortés, quien reconoció que el Municipio había denunciado penalmente a los transportistas por el episodio “sumamente violento” mediante el que se habría ejercido presión para lograr aquel acuerdo. El representante municipal tampoco descartó avanzar con suspender las habilitaciones de los involucrados.
El reemplazo
Tan pronta como su salida fue la asunción de la nueva encargada del área de Tránsito y Transporte. En esta oportunidad Cortés acudió a su propia estructura para dejar la oficina en manos de alguien de su extrema confianza. Es por eso que el lugar de Tripolatti será ocupado por quien se desempeñaba como colaboradora directa del funcionario caído en desgracia. Será Eliana Garnica quien estará al frente de la Subsecretaría.
Hasta este viernes, Garnica se había ocupado del playón municipal de calle Esandi, lugar en el que confluyen los vehículos retirados de la vía pública por diferentes infracciones y los colectivos de larga distancia.
El caso Uber
Sin embargo, Tripolatti también cargó, y lo continuará haciendo, con una causa que se abrió luego de intervenir en un control de Tránsito, ordenar a los inspectores desobedecer la norma que establece la prohibición de trabajar como conductor de Uber, y reconocer que lo había hecho por una orden directa del intendente Cortés.
En febrero de este año, el exfuncionario fue llevado a Tribunales y se lo imputó por abuso de autoridad y amenazas contra el personal municipal. En la acusación, el fiscal consideró que Tripolatti dictó una orden contraria a la Ley de Tránsito.
Tripolatti se tendría que haber presentado en sede judicial el pasado 6 de junio. Sin embargo, tan solo algunos días antes, decidió reemplazar a su abogado y pedir la representación de la defensora pública penal, Natalia Araya. Debido a este cambio, se solicitó una prórroga para presentar una nueva defensa. El plazo concedido finaliza el próximo 4 de julio.