
Desde Bariloche al Vaticano: Carlos Barría registra el histórico funeral del papa Francisco
Carlos Barría, reconocido fotógrafo barilochense, cubre en Roma el último adiós al papa Francisco y comparte su mirada sobre el luto como parte universal de la vida.
Desde Roma, Carlos Barría participó de uno de los acontecimientos más trascendentes para la Iglesia Católica: la despedida del primer pontífice argentino, el papa Francisco. En diálogo con Radio Con Vos Patagonia, el fotógrafo barilochense relató cómo vive esta cobertura histórica y reflexionó sobre el profundo significado de documentar rituales de despedida que trascienden culturas y fronteras.
“Esta no me la quería perder. Hace rato que vengo trabajando para venir acá”, aseguró durante la entrevista, donde relató que pidió especialmente ser asignado a esta cobertura. "El hecho de ser argentino y estar en el funeral del primer papa argentino me hacía sentir que debía estar acá", dijo.
Carlos describió el ambiente en Roma como profundamente conmovedor. “Miles de personas de todo el mundo se acercan a la Plaza San Pedro. Se escucha muchísimo español, hay muchos latinoamericanos, muchos argentinos”, detalló. La procesión de fieles, las imágenes del cuerpo de Francisco trasladado hacia la Basílica, y la vigilia constante de los peregrinos construyen un clima de respeto, dolor y celebración por el legado del papa.
El fotógrafo explicó que, a diferencia de sus predecesores, Francisco eligió no ser enterrado en la Basílica de San Pedro. "Pidió ser sepultado en una pequeña iglesia de Roma, fuera de los límites vaticanos, donde solía ir a rezar. Hasta en su último adiós rompió con los protocolos", señaló.
La ceremonia oficial del funeral se realizará el sábado. Luego de ello, comenzará el cónclave que, en los próximos días, elegirá al nuevo pontífice. Barria también analizó ese proceso: "Francisco cambió mucho la composición del Colegio Cardenalicio, nombrando cardenales de perfil progresista. Pero en el cónclave nada está garantizado hasta el último momento", explicó. Recordó que los cardenales mayores de 80 años no pueden votar, y que uno de los candidatos que suena fuerte, un cardenal filipino, podría verse afectado por su juventud relativa: “Tener menos de 70 años puede jugar en contra, porque buscan evitar papados demasiado largos”.
Con 25 años de carrera en el fotoperiodismo internacional, Barria acumula experiencia en coberturas de conflictos, catástrofes naturales y funerales de grandes figuras mundiales. Sin embargo, la muerte del papa Francisco tiene para él un valor especial. “Estar en este momento, en Roma, es entender cómo una vida puede dejar una huella inmensa. Y cómo, incluso en la muerte, puede unir a millones de personas de diferentes culturas y lugares”, reflexionó.


Un proyecto que trasciende fronteras y funerales
Además de esta cobertura, Barria avanza en un proyecto personal que nació de su propia historia y experiencia profesional: un libro que reunirá fotografías de funerales en distintas partes del mundo. "Después de 25 años de carrera, me di cuenta de que lo único que he fotografiado de manera constante son funerales", explicó. El proyecto abarca desde funerales de personalidades como la reina Isabel II, Muhammad Ali o el expresidente Gerald Ford, hasta ceremonias de personas comunes en zonas de conflicto y desastres naturales.
La inspiración surgió también de un proceso íntimo: la despedida de su propia madre. "Si no soy capaz de mostrar mi propio dolor, no podría retratar el dolor de otros", confesó. Desde esa convicción, Carlos trabaja en un testimonio visual que trasciende nombres y geografías, capturando el instante universal donde la vida y la muerte se entrelazan.
Así, entre la solemnidad histórica y la mirada humana, Carlos sigue construyendo su obra: un testimonio visual del momento más universal y definitivo de la existencia: “Desde Bariloche al Vaticano, sigo documentando lo que nos une a todos: el fin de la vida y el homenaje que dejamos atrás.”
_1745684119.jpeg)
_1745684119.jpeg)
Si querés seguir de cerca su mirada sobre estos momentos únicos, podés visitar su perfil de Instagram haciendo clic acá: @carlosabarria.