
Vestidos para la playa, atrapados en la montaña: nueva advertencia del Parque Nahuel Huapi
La presencia de caminantes mal equipados en la senda a Frey generó una fuerte advertencia del Parque Nahuel Huapi, con recomendaciones clave para evitar tragedias.
Mientras los termómetros marcan la entrada firme del otoño y las primeras nevadas tiñen de blanco las cumbres, un grupo de excursionistas decidió salir a la montaña en zapatillas y con ropa de verano. El escenario no podía ser más peligroso: nieve en la parte alta de la senda a Frey, hielo en el camino y temperaturas que caen en picada.
El episodio, registrado por guardaparques de la seccional Gutiérrez, encendió las alarmas en la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi, que emitió un llamado urgente a residentes y turistas para que tomen conciencia de los riesgos que implica adentrarse en la montaña sin la preparación adecuada.
El mensaje es claro: durante el otoño, el invierno y los inicios de la primavera, la montaña se vuelve impredecible y peligrosa. La acumulación de nieve, el deshielo que engrosa ríos y arroyos, las heladas nocturnas, los vientos intensos y el riesgo de avalanchas transforman lo que podría ser una caminata recreativa en una situación de emergencia.
La Intendencia del Parque recordó que cada persona es responsable de su seguridad al ingresar a una zona natural. “No es una plaza ni una caminata urbana. Acá rigen normas estrictas y el ambiente impone sus propias reglas”, indicaron.
Estas son las recomendaciones más importantes para quienes planean actividades al aire libre:
- Consultar el estado del clima y los senderos antes de salir.
- Completar el Registro de Trekking obligatorio (hasta 48 hs antes) en www.nahuelhuapi.gov.ar o www.barilochetrekking.com.
- Evitar caminar en zonas de sombra, donde se forma el peligroso “hielo negro”.
- Equiparse con ropa térmica, calzado de montaña, abrigo impermeable y linterna frontal.
- No refugiarse bajo árboles, cables o estructuras inestables en caso de tormentas.
- En rutas, llevar anticongelante, cadenas, luces en buen estado y respetar la distancia de frenado.
- Ante nevada intensa, la consigna es clara: no salir.
Además, el Parque reiteró que es frecuente la caída de ramas o árboles, por lo que pidió evitar zonas boscosas durante tormentas.
:Los rescatistas, en riesgo
Desde el Parque recordaron que no solo se pone en peligro la vida de quienes salen sin equipamiento, sino también la de los rescatistas que deben intervenir ante emergencias. “La montaña exige respeto. No se trata de un paseo improvisado, sino de un entorno natural que cambia minuto a minuto”.