
La polémica por el EAMCEC desató la renuncia del hermano de Cortés y trajo nuevas dudas
El hermano del Intendente Walter Cortés decidió no asumir como vicepresidente del Ente. Fuerte debate en el Concejo antes del pedido de una reunión urgente con el Directorio para evitar el aumento del pase de esquí.
Un paso en falso del Ejecutivo municipal volvió a unir voluntades entre los concejales de la oposición. Luego de que el intendente Walter Cortés se asegurara mayoría automática en el directorio del Ente Autárquico Municipal del Cerro Catedral (EAMCEC), y ante la intención de desconocer la voluntad del Deliberante en ese espacio, la Comisión Legislativa resolvió ratificar a sus representantes, Natalia Almonacid (JSRN) y Leandro Costa Brutten (IB), y solicitar una reunión urgente en aquel ámbito.
La convocatoria no solo atrajo a los presidentes de cada bloque, como es habitual, sino a la totalidad de los concejales. La situación denunciada fue lo suficientemente grave como para requerir una expresión conjunta y que pudiera poner freno a una nueva avanzada desde la Intendencia. Al otro lado de la calle, en la torre del reloj, el debate se siguió minuto a minuto y hasta se envió a un funcionario a comandar la presencia de un grupo de vecinos que, a destiempo, y sin lugar en la agenda legislativa, pidió por una nueva emergencia habitacional.
Almonacid abrió el debate con un racconto de lo sucedido en las últimas horas. Desde la convocatoria para asistir a la reunión de directorio del EAMCEC, con un mensaje a las 14,35h del jueves, hasta la suspensión de esta definida a primera hora de este viernes. En el medio la designación de Daniel Cortés, hermano del intendente, como vicepresidente del Ente y la polémica en torno a la intervención de Martín “Mike” Domínguez para correr a los concejales.
“Votamos en representación del Cuerpo”, aclaró ante las dudas instaladas desde el Ejecutivo. Luego explicó que, en el orden del día, Domínguez incluyó un punto para discutir el mandato que los concejales tienen por representación parlamentaria.
Almonacid contó parte de una charla telefónica con el abogado, mediante una llamada de WhatsApp, en la que, en base a lo sucedido con Navtour, requería saber cómo se trabajaría a futuro ya que se había cuestionado la decisión del presidente Gerardo del Río (PUL) en la Comisión de Transacciones que aprobó el acuerdo extrajudicial para habilitar el pago de un millón de dólares.
“Como ustedes cuestionaron el voto de Gerardo en la Comisión de Transacciones, esto es lo mismo”, le reclamó el abogado ante la presencia de dos concejales en el EAMCEC.
La concejal advirtió que la próxima reunión del Ente tendrá especial importancia. Es que el próximo domingo se vence el plazo de 15 días para contestar el pedido por una nueva tarifa para el pase de esquí. Según dijo, vencido ese tiempo, la empresa podría aplicar el 73% de incremento que llevaría el pase a los 200.000 pesos.
Entre el listado de temas a tratar, también mencionó el comodato de una camioneta Volkswagen Amarok, que el año pasado compró el EAMCEC, “porque el Intendente hace bastante viene pidiendo que se la presten”. En este punto también denunció que el Ente ya le cedió dos motoniveladoras al municipio, aunque una de ellas terminó siendo desguazada para conseguir repuestos para otra maquinaria. “Quiero que se inicie un sumario administrativo para quien destrozó algo que es público”, reclamó.
En medio del debate, y habiendo recibido un mensaje en plena Comisión, dio a conocer que en ese mismo momento Daniel Cortés había renunciado a su lugar como vicepresidente, por lo que el sindicato de Comercio deberá ofrecer otro representante.
El otro concejal que acude regularmente al EAMCEC, Leandro Costa Brutten, apuntó directamente contra Domínguez por tener sus propios “intereses” y le enrostró haber sido “testigo de la operatoria que llevó adelante judicialmente Navtour contra el municipio”. Y agregó: “también los caminos de (Damián) Vila confluyen en estas cosas”.
“Nada es casualidad, pero todo es insólito”, continuó para luego seguir con las críticas hacia el asesor de Cortés: “están destruyendo el EAMCEC por la intervención desatinada de Domínguez” y adelantó que, al separar el mandato del Concejo Municipal a través de sus concejales en cada representación externa, el Ejecutivo solo busca “generar un precedente para otro tema que es el caso Navtour”.
A medida que avanzaban los minutos, el debate creció en intensidad. Fue Julieta Wallace (IB) quien habló de una designación irregular “que falta a la ética pública” y explicó que todos los integrantes son alcanzados por los mismos derechos y obligaciones de un funcionario público.
“Hay una situación de contexto que es preocupante y en el medio, lejos de frenar la pelota, el intendente nombra a su hermano en el EAMCEC”, apuntó sin dejar de mencionar al presidente del Ente como “el nuevo funcionario que acaba de ser partícipe de una estafa al Estado municipal por un millón de dólares”.
Visiblemente molesta con la nueva polémica que se instaló desde el gobierno, le advirtió a Del Río: “le recuerdo que (el PUL) tiene tres concejales y que los ocho concejales podemos, si se conforma esa voluntad, suspender o llamar a revocatoria de cualquier integrante del Ejecutivo”. Y afirmó: “juegan como si tuvieran el ancho de espadas y tienen el 4 de copas”.
En sintonía con Almonacid, la concejal de Incluyendo Bariloche afirmó que, si el directorio no se reúne antes del domingo, la empresa podría hacer uso de una cláusula del contrato de concesión que le permitiría fijar el nuevo valor del pase de esquí.
A su turno, Del Río ratificó la decisión del gobierno de congelar la tarifa “más allá de lo que diga la empresa”. También justificó la designación de Daniel Cortés porque fue impulsada desde la comisión directiva del Sindicato de Comercio. Tampoco dejó pasar el aviso de Wallace sobre un proceso de revocatoria: “hay sectores que hablan de la derecha golpista, pero los golpes que he visto vienen de los propios compañeros peronistas”.
Finalmente, los concejales acordaron sentar un precedente respecto al mandato que llevan los concejales a las comisiones especiales, y solicitar una urgente reunión del directorio del EAMCEC para evitar que CAPSA quede habilitada a concretar una actualización automática en el pase de esquí.