La región Escuchar artículo

Cámaras con inteligencia artificial y 911 geolocalizado: así será el nuevo sistema de seguridad de Río Negro

El nuevo sistema 911 usará IA para analizar imágenes de cámaras, geolocalizar llamadas en tiempo real y crear mapas del delito con datos procesados automáticamente.

Cámaras con inteligencia artificial y 911 geolocalizado: así será el nuevo sistema de seguridad de Río Negro

El nuevo sistema 911 usará IA para analizar imágenes de cámaras, geolocalizar llamadas en tiempo real y crear mapas del delito con datos procesados automáticamente.

Con una inversión de 12 millones de dólares, el Gobierno de Río Negro avanza en la modernización integral de su sistema de seguridad pública, incorporando inteligencia artificial para procesar imágenes de videovigilancia y fortalecer la prevención del delito.

La iniciativa, impulsada por el gobernador Alberto Weretilneck, busca transformar el funcionamiento del 911 con herramientas tecnológicas de última generación. Según explicaron desde el Gobierno provincial en un comunicado oficial, la nueva plataforma permitirá que cada llamado quede automáticamente geolocalizado y registrado en tiempo real, permitiendo una respuesta más rápida y precisa.

Una de las principales innovaciones es la incorporación de inteligencia artificial para analizar en vivo las imágenes captadas por las cámaras de seguridad instaladas en todo el territorio provincial. Este tipo de procesamiento automático permitirá detectar situaciones sospechosas, identificar patrones de comportamiento y asistir al personal policial en tiempo real, una capacidad hasta ahora limitada por la intervención exclusivamente humana.

Además, el nuevo sistema cuenta con tres tableros de gestión: operativo, estratégico e integral. Estos paneles permiten visualizar la información que el software procesa automáticamente, a partir de descriptores predefinidos. Así, se pueden categorizar los llamados según tipo de delito y determinar con mayor precisión el tipo de intervención necesaria.

“El sistema nos va a permitir multiplicar por cinco la cantidad de datos recolectados y usar esa información para tomar decisiones de prevención con respaldo técnico y en tiempo real”, explicó el subsecretario de Seguridad Ciudadana, José Arcajo.

Por su parte, el ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, remarcó que el nuevo esquema “mejora la capacidad de respuesta y facilita la anticipación al delito”.

La tecnología también servirá para construir un mapa del delito más preciso, que permitirá visualizar con claridad las zonas más conflictivas y asignar recursos de manera estratégica. En ese sentido, se trata de un cambio de paradigma: cada llamada al 911 deja de ser solo una alerta y se convierte en una fuente de datos clave para prevenir futuros hechos.

“La modernización del sistema 911 es una muestra de nuestra decisión política de avanzar con herramientas tecnológicas que optimicen la seguridad y el bienestar de todos los rionegrinos”, afirmó el gobernador Weretilneck.

 

Volver arriba