La ciudad Escuchar artículo

Diego Piquín fue elegido CEO de la Agencia de Turismo de Río Negro

El directorio del flamante organismo eligió al Director Ejecutivo del Emprotur como CEO de la nueva ATUR.

Diego Piquín fue elegido CEO de la Agencia de Turismo de Río Negro

El directorio del flamante organismo eligió al Director Ejecutivo del Emprotur como CEO de la nueva ATUR.

Tras un proceso de selección extenso, con una primera instancia vacante, el actual director ejecutivo del Emprotur Diego Piquín fue elegido como CEO de la flamante Agencia de Turismo de Río Negro.

La elección de Piquín se resolvió por unanimidad la noche del miércoles en el directorio de la ATUR. Ahora restan las formalidades con un decreto o resolución con la designación para que el CEO esté en funciones a partir del 1 de agosto, según pudo conocer Diario Río Negro.

Piquín era el hombre propuesto por el empresariado de Bariloche en abril, pero los reproches de directivos de la costa motivaron un cambio de timón del gobernador Alberto Weretilneck que decidió habilitar un concurso público, aunque dejó en manos del sector privado, con sus diez directivos, la resolución.

El ejecutivo de Bariloche se presentó en el segundo concurso que se habilitó -cuando se eliminó la exigencia de residir en Río Negro-, luego de que el directorio declaró desierto el primer intento que tuvo 37 postulantes, pero ninguno cumplió las exigencias requeridas, según se definió semanas atrás.

Esta semana, el directorio tomó entrevistas personales a Piquín y Marisa Focarazzo, la exministra de Turismo de Neuquén, y luego de analizar ambos perfiles se inclinaron por unanimidad por el gerente del Emprotur, que tiene amplia experiencia en el diseño de políticas de promoción y el respaldo del sector privado de la cordillera.

Se buscaba un perfil técnico con título universitario, conocimiento de idioma inglés y portugués, experiencia en funciones comerciales y de promoción turística, manejo de herramientas administrativas, y otras competencias específicas.

De este modo, la ATUR que se conformó como un nuevo modelo de gestión entre el sector público y privado para llevar adelante las políticas turísticas de Río Negro, comenzará en plenas funciones en el segundo tramo del año, ya con el enfoque puesto en la primavera y especialmente la próxima temporada de verano.

*Con información de Económicas Bariloche

Volver arriba