
Nuevo corte de fibra óptica dejó sin internet a algunas ciudades
El segundo corte en menos de dos meses volvió a exponer la fragilidad del sistema de conectividad en la región andina. La falta de medidas preventivas sobre puntos críticos como el puente Ñirihuau genera preocupación entre autoridades y usuarios.
Un nuevo incidente con el tendido de fibra óptica volvió a dejar sin servicio de internet y telefonía a Bariloche y otras localidades de la región. El hecho ocurrió el sábado por la noche, a la altura del puente Ñirihuau, en un punto que ya había sido escenario de un evento similar en marzo pasado.
Desde la empresa estatal ARSAT, principal proveedor mayorista de conectividad para la Patagonia, informaron que el corte afectó dos tramos críticos del tendido: Bariloche – Dina Huapi y Bariloche – El Bolsón. Esto provocó una interrupción casi total del servicio en la zona andina.
Las causas del corte aún no fueron especificadas oficialmente, aunque se presume que podría tratarse de un acto de vandalismo. Técnicos de la empresa se desplegaron en el lugar durante la madrugada para realizar las reparaciones correspondientes.
El titular de Protección Civil de Bariloche, en comunicación con Radio Con Vos Patagonia, detalló que “producido el corte, la Unidad 36 de la Policía de Río Negro dio intervención a la Justicia Provincial. Las empresas prestadoras del servicio designaron personal para solucionar el tema y restaurar el servicio, que se normalizó cerca de las 6 de la mañana”.
Este nuevo episodio pone en evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura digital en la región y reaviva el reclamo por mayores medidas de seguridad y prevención sobre los nodos estratégicos de conectividad.