La ciudad Escuchar artículo

Con 1.075 vuelos y tarifas congeladas, Bariloche quiere liderar la temporada de invierno

La ciudad espera 1.075 vuelos en julio, con un 48% más de vuelos internacionales y precios congelados para garantizar una experiencia accesible para todos.

Con 1.075 vuelos y tarifas congeladas, Bariloche quiere liderar la temporada de invierno

La ciudad espera 1.075 vuelos en julio, con un 48% más de vuelos internacionales y precios congelados para garantizar una experiencia accesible para todos.

Bariloche está a punto de vivir una de sus temporadas de invierno más destacadas, según datos oficiales. Con un total de 1075 vuelos programados para el mes de julio, la ciudad se prepara para recibir un 16% más de turistas en comparación con el mismo mes de 2024. Este crecimiento no solo responde a un aumento en el número de vuelos nacionales, sino también a una fuerte presencia de turistas internacionales, especialmente de Brasil, Chile y Uruguay.

El Aeropuerto Teniente Luis Candelaria experimentará un flujo aéreo con hasta 41 vuelos diarios. Esta conectividad no solo beneficia a los turistas nacionales, sino que también consolida a Bariloche como un destino internacional de primer nivel. En total, se esperan alrededor de 148 vuelos desde Brasil, Chile y Uruguay, un 48% más que en 2024.

Por otro lado, la temporada de invierno 2025 se verá acompañada de nuevas rutas internacionales, incluyendo vuelos directos desde Belo Horizonte, Porto Alegre y Río de Janeiro, que se suman a las ya existentes desde San Pablo, Santiago de Chile, Punta del Este y Montevideo. También se reforzará la conectividad con Iguazú, conectando dos de los destinos más solicitados del país.

Actividades para todos los bolsillos

Uno de los aspectos más destacados de la temporada es el Bariloche Sale de invierno 2025, una iniciativa que incluye descuentos de hasta el 40% en alojamiento, gastronomía y actividades turísticas. Con más de 100 prestadores locales adheridos, los turistas podrán disfrutar de precios congelados, lo que garantizará que la nieve y la belleza de la cordillera estén al alcance de todos.

Entre los servicios que ofrecerán tarifas congeladas, destacan:

  • Alojamiento: 68 establecimientos con precios 2024 y descuentos entre un 20% y un 40% en hoteles, hostels y campings.
  • Gastronomía: 32 locales con menús promocionales y precios especiales para turistas.
  • Actividades turísticas: 21 prestadores ofrecerán excursiones, caminatas, trekking, cabalgatas y otros tours en los cerros, con tarifas promocionales.

En particular, el esquí en el cerro Catedral será uno de los grandes atractivos, con el pase diario para adultos manteniendo su valor en $115.000, el mismo precio que en la temporada pasada. El complejo Piedras Blancas ofrece opciones con y sin actividades desde $30.000, y el Teleférico Cerro Otto mantiene sus tarifas en $30.000 para adultos y $20.000 para menores y jubilados.

Bariloche, el destino más buscado

Según datos del portal Despegar, Bariloche se posiciona como el destino más elegido por los argentinos para las vacaciones de invierno, representando casi el 25% de las reservas a nivel nacional. Las búsquedas para julio y agosto han aumentado un 80%, lo que refleja la popularidad de la ciudad como un destino de nieve y aventuras.

Además, la conectividad con Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Mar del Plata y Viedma será reforzada, con más de 150 vuelos semanales que facilitarán el acceso a Bariloche durante los meses de mayor demanda.

Una de las novedades más esperadas será la operación especial de vuelos directos entre Montevideo y Bariloche, pensada para facilitar el acceso de turistas uruguayos al corazón de la cordillera. Este servicio operativo en julio buscará atraer a los turistas del vecino país, consolidando la ciudad como un destino turístico internacional.

Volver arriba