La ciudad Escuchar artículo

En septiembre inauguran la primera etapa del nuevo edificio del hospital de Bariloche

El gobernador confirmó que abrirán la planta baja del hospital zonal en septiembre y prometió avances en obras de agua, educación y transporte para la ciudad.

En septiembre inauguran la primera etapa del nuevo edificio del hospital de Bariloche

El gobernador confirmó que abrirán la planta baja del hospital zonal en septiembre y prometió avances en obras de agua, educación y transporte para la ciudad.

Durante su visita a San Carlos de Bariloche, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, anunció que la provincia inaugurará en la primera quincena de septiembre la planta baja del nuevo edificio del Hospital Zonal Ramón Carrillo, en lo que definió como "la obra hospitalaria más importante de la Patagonia".

Según precisó el mandatario, esta etapa permitirá habilitar áreas críticas como Pediatría, atención al público general, cuatro salas de emergencias (shock rooms), diez espacios de observación para pacientes con diversas patologías, una sala de yesos y otra de rayos X. "Asumimos públicamente el compromiso de poner en funcionamiento esta primera parte del hospital y, sucesivamente, avanzar con el resto de los pisos, internaciones, quirófanos, etcétera", afirmó.

El jefe provincial explicó que restan ajustes técnicos y una obra de conexión de gas, condicionada por demoras vinculadas al gasoducto cordillerano, pero remarcó que los trabajos están en su fase final.

Además, Weretilneck repasó el avance de otras obras prioritarias para la ciudad. Destacó la inminente licitación de una planta de distribución de agua potable para los barrios del sur de Bariloche. "Es una obra de 12.000 millones de pesos que resolverá definitivamente el abastecimiento para más de 70.000 habitantes", explicó. El proyecto incluye una toma en el lago Gutiérrez, una cisterna de 2.500 metros cúbicos y una capacidad de transporte y potabilización de 25 millones de litros diarios.

También mencionó la reactivación del edificio de la Escuela de Formación Laboral Nº 6, cuya construcción se retomará tras la veda invernal, y el llamado a licitación para levantar el nuevo edificio de la ESRN del oeste, una zona de la ciudad que aún carece de infraestructura educativa secundaria propia.

Entre las iniciativas proyectadas, el gobernador incluyó la terminal de ómnibus, obras de electrificación, agua y gas para el campus de la Universidad Nacional de Río Negro, y reiteró el compromiso de su gestión con el desarrollo urbano planificado junto a la Municipalidad.

“Estas obras reflejan una planificación integral para atender no solo la demanda actual de la ciudad, sino también el crecimiento futuro de Bariloche”, subrayó Weretilneck.

Volver arriba