
Bariloche será sede de la segunda fecha del Patagónico de squash
El 27, 28 y 29 de junio se jugará en la ciudad una de las fechas más convocantes del circuito. Con una comisión renovada, el squash local crece, suma jugadores y proyecta futuro.
El squash vuelve a tomar protagonismo en Bariloche con la realización de la segunda fecha del Torneo Patagónico, los días 27, 28 y 29 de junio, en el Club del Faldeo y Danes Squash Club. Se trata de la primera competencia organizada por la nueva comisión de la Asociación Rionegrina de Squash, que ya logró convocar a numerosos jugadores de distintos puntos del país.
“Es una de las fechas más grandes del circuito patagónico”, aseguró en diálogo con Radio Con Vos Patagonia Agustín Rivero, referente de la disciplina en la ciudad, quien además destacó el fuerte acompañamiento que reciben: “Tenemos mucha gente que nos está apoyando. El martes 24 a las 10 de la mañana vamos a hacer una conferencia de prensa con sponsors”.
Según Rivero, el crecimiento del squash en Bariloche es sostenido: “Hay clubes consolidados, otros en expansión y dos nuevas canchas en desarrollo. De a poco se van sumando jugadores, con un enfoque especial en los menores, que es nuestro objetivo principal”.
En cuanto a la escena local, no faltan los referentes: Gustavo Lomaglio, primer deportista becado por la provincia en squash, será parte de los Juegos EPADE representando a Río Negro. También se destaca Catalina Visconti, campeona argentina 2024 en categoría menores, junto con Teo Díaz Ylín y Venancio Reyes, quienes compiten a nivel nacional y se perfilan para el Sudamericano.
Rivero, entrevistado desde San Juan donde acompaña a Daniela Díaz en el Nacional (clasificada a la final de Primera Damas), valoró el presente y futuro del deporte: “Por primera vez la provincia nos está apoyando, y eso nos permite crecer y proyectar. Estamos muy organizados y comprometidos”.
A nivel nacional, la Patagonia mantiene una gran presencia: “El circuito patagónico tiene 37 años de trayectoria. Después del nacional, es uno de los más importantes del país”.
Para quienes quieren dar sus primeros pasos en el squash, la invitación es directa: “No necesitás nada. Vas al club, decís que querés aprender, y listo. Hay profesores, se prestan los equipos y hay lugar. Se puede empezar en cualquier edad y condición”, resumió Rivero.
La invitación queda hecha: del viernes 27 al domingo 29 de junio, el squash patagónico se juega en casa. Partidos de alto nivel, participación federal y un deporte que gana cada vez más adeptos.