La ciudad Escuchar artículo

Antes de llegar a Bariloche, Rudnev fue descubierto grabando “pornografía ritual” en Montenegro

El gurú de la secta Ashram Shambala tuvo una visita policial en octubre de 2024. Ahora espera el avance de la causa judicial en el Penal Federal de Rawson. El mensaje de Patricia Bullrich.

Antes de llegar a Bariloche, Rudnev fue descubierto grabando “pornografía ritual” en Montenegro

El gurú de la secta Ashram Shambala tuvo una visita policial en octubre de 2024. Ahora espera el avance de la causa judicial en el Penal Federal de Rawson. El mensaje de Patricia Bullrich.

Los gritos que provenían desde la habitación de un lujoso hotel de la ciudad de Zabljak (Montenegro) pusieron de mal humor a los demás huéspedes. Las quejas se multiplicaron y los administradores decidieron llamar a la policía. Fue en ese momento en el que descubrieron que el ruidoso vecino era el Konstantin Rudnev, el hombre que había pasado siete años en prisión (de los 11 de la condena original) acusado de organizar una secta totalitaria (Ashram Shambala), someter a sus discípulos a participar en orgías, ocultismo y tráfico de drogas.

La escena tuvo lugar el 9 de octubre de 2024. Rudnev había dejado atrás su Siberia natal y se había instalado en una zona montañosa de los Balcanes desde 2020. Los agentes revelaron que el hombre, y sus seguidores, habían escogido ese hotel para grabar “pornografía ritual”, tal como lo había hecho durante la década de 1990. Un dato recogido de un diario de aquella época, menciona que el grupo no mantenía contacto con los demás pasajeros y que las ventanas habían sido cubiertas con papeles, la iluminación exterior fue desactivada y las cerraduras habían sido cambiadas.

Luego de ese episodio volvió a desaparecer hasta que fue capturado en el aeropuerto de Bariloche el pasado 29 de marzo.

Este martes (1/4) la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, decidió hablar de un caso que ya tiene repercusión internacional. Lo hizo a través de un posteo en su cuenta de la red social X, que acompañó con un video con múltiples imágenes del allanamiento y las detenciones realizadas en los últimos días. La funcionaria calificó al grupo de -por lo menos- 14 personas como una “secta de trata sexual” que había desembarcado en esta ciudad.

Una mujer rusa a punto de dar a luz fue la clave para desbaratar esta terrible organización. La PSA y la PFA siguieron el rastro y descubrieron que detrás estaban los hilos de la secta ‘Ashram Shambala’”, aseguró. Luego se refirió al “megaoperativo” concretado en Bariloche y Aeroparque, que además sirvió para detener a Rudnev, “un criminal con condena en Europa por abuso y desaparición de personas, y que además transportaba cocaína”

Bullrich confirmó que el grupo intentaba fugarse con dirección a Brasil, pero afirmó: “Con las mafias no hay tregua: las destruimos”.

El proceso en la Justicia Federal

En la tarde del 31 de marzo, el fiscal de Distrito Fernando Arrigo presentó el caso ante el juez de Garantías Gustavo Zapata. La audiencia, a la que no tuvo acceso la prensa por un pedido de la defensa, se realizó en esta ciudad y se extendió por casi seis horas. El fiscal pidió abrir la investigación por los presuntos delitos de trata de personas y falsedad ideológica de documentos de identidad. 

De las 13 personas a las que se mantuvo detenidas, siete se encontraban presentes en la sala de audiencias, cinco se conectaron desde Buenos Aires y Rudnev lo hizo en forma remota, pero desde una cárcel de máxima seguridad (Unidad 6) en Rawson (Chubut). En primer lugar, Arrigo pidió al juez extender el plazo de detención por 72 horas (hasta el jueves) para evitar que los implicados entorpezcan una investigación que se realiza a contrarreloj

Entre las medidas solicitadas, y las que el juez hizo lugar, el fiscal requirió que los detenidos continúen incomunicados, en un planteo que fue rechazado por la defensa oficial. Antes de finalizar la audiencia, Zapata accedió a imponer la reserva de la identidad y fotografías de los implicados.

Leer más:

Konstantin Rudnev, el exsoldado ruso que creó una secta de abuso y drogas, arrestado por el operativo en Bariloche

Un parto, un escape frustrado y una red criminal: la conexión entre Bariloche y Montenegro

Volver arriba