
Escuelas técnicas: Educación suspendió la polémica resolución y abre una etapa de debate
El Ministerio de Educación suspendió la Resolución 6488, que generaba controversia en las escuelas técnicas, y abrió un espacio de diálogo con gremios y comunidades educativas.
A raíz de los planteos realizados por distintas comunidades educativas, que expresaron su preocupación por los cambios introducidos en la Resolución 6488, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la provincia decidió suspender momentáneamente la aplicación de esta norma. La medida busca dar respuesta a los reclamos surgidos y continuar el trabajo normativo a través del diálogo con los distintos actores educativos.
Este conflicto, que comenzó a principios de 2025, surgió debido a la implementación de un periodo de recuperación de saberes y consolidación de contenidos. Este periodo, que abarca un total de dos meses, implica que los alumnos no tengan clases normales, sino que, durante ese tiempo, se concentran esfuerzos en la recuperación de contenidos perdidos. Sin embargo, las escuelas se vieron frente a un nuevo desafío: al no haber clases regulares, los directivos y preceptores tuvieron que asumir la tarea de supervisar a los alumnos, algo que no estaba contemplado por la normativa original.
Las críticas apuntaron a la falta de espacio físico y recursos humanos para llevar adelante este plan de recuperación. En muchas instituciones, la figura del director o preceptor no está capacitada para cubrir el área académica de forma efectiva. Este vacío generó malestar entre los docentes, quienes no ven con buenos ojos que se les delegue la responsabilidad de la enseñanza a figuras administrativas sin la formación adecuada.
El Ministerio convocó a una serie de reuniones con representantes del gremio docente UNTER, en las cuales se discutieron los alcances y la viabilidad de la resolución. En ese marco, se escucharon las inquietudes tanto de los estudiantes como de las familias, quienes también manifestaron su malestar por las condiciones en las que se estaba llevando a cabo este plan de recuperación.
Luego de una serie de encuentros, las autoridades del Ministerio de Educación decidieron suspender de manera total el Anexo 2 de la Resolución 6488. Este anexo, que había sido el foco principal de los reclamos, contenía los lineamientos relacionados con la organización del periodo de recuperación de saberes. La suspensión de este apartado se presentó como una medida para continuar con el proceso de diálogo y mejorar la normativa en función de las necesidades de las comunidades educativas.
El gobierno provincial destacó que la decisión de suspender temporalmente la resolución no implica que se abandonen los objetivos centrales de la misma. Según las autoridades educativas, los lineamientos originales, centrados en la Evaluación Formativa, las Trayectorias Educativas y la Educación Inclusiva, son fundamentales para el fortalecimiento de la Educación Técnica y Profesional en la provincia.
El Ministerio de Educación destacó la importancia de continuar el trabajo conjunto con las instituciones educativas, los docentes y las familias. Aseguraron que se seguirán desarrollando espacios de diálogo para aclarar dudas y contrarrestar versiones erróneas que han circulado. Además, se reiteró el compromiso del gobierno provincial en construir una educación de calidad, inclusiva y accesible para todos los jóvenes rionegrinos.