La región Escuchar artículo

4 de Mayo: día del combatiente de incendios forestales

En el marco del Día Internacional y Provincial del Combatiente de Incendios Forestales y Rurales, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, encabezó este domingo en El Bolsón un acto de reconocimiento a brigadistas y personal de combate que participaron en la reciente emergencia ígnea en la región.

4 de Mayo: día del combatiente de incendios forestales

En el marco del Día Internacional y Provincial del Combatiente de Incendios Forestales y Rurales, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, encabezó este domingo en El Bolsón un acto de reconocimiento a brigadistas y personal de combate que participaron en la reciente emergencia ígnea en la región.

Durante la ceremonia, el mandatario provincial destacó la labor de quienes enfrentan el fuego en cada temporada y reafirmó el compromiso del gobierno rionegrino para continuar fortaleciendo al Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) a través de medidas concretas.

“No es un aniversario más. Es un momento para reconocer y valorar. Los brigadistas deben sentirse orgullosos de ser parte de este servicio", expresó Weretilneck, quien remarcó el esfuerzo desplegado por los equipos ante incendios que este verano afectaron más de 3.900 hectáreas.

En su discurso, el gobernador anunció la incorporación de pronósticos meteorológicos propios para las zonas de mayor riesgo, con el objetivo de mejorar la planificación estratégica en futuras temporadas. Además, anticipó que se reforzará la dotación de brigadistas.

 

Agradecimientos y presencia institucional

El coordinador del SPLIF, Orlando Báez, agradeció a los brigadistas por el compromiso demostrado: “Estuvieron a la altura en una temporada especialmente compleja. Mi reconocimiento a cada uno y a sus familias, que son un sostén fundamental en esta tarea”.

El acto contó con la presencia del presidente del Concejo Deliberante a cargo del Ejecutivo Municipal, Agustín Guasco; el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy; la secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini; jefes de SPLIF de distintas localidades, representantes del Ejército Argentino, Gendarmería Nacional, Bomberos Voluntarios, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego y otras instituciones.

 

Balance y compromiso de reconstrucción

Weretilneck hizo referencia a las pérdidas que dejaron los incendios del verano y subrayó que el cambio climático está generando eventos de magnitud inédita. “Lo que humanamente se podía hacer, se hizo. Si no hubiese sido por ustedes, la tragedia habría sido aún mayor”, indicó.

También reiteró el compromiso del Estado con los vecinos afectados: “Vamos a seguir acompañando a quienes perdieron sus viviendas o sus actividades productivas, para que puedan retomar su vida lo antes posible”.

Finalmente, valoró el esfuerzo conjunto durante la emergencia, destacando el operativo de evacuación de 1.200 turistas, uno de los más grandes en la historia de la provincia.

“Hay mucho por aprender y por mejorar, pero nunca dejamos de jerarquizar el servicio público. Queremos estar cada vez más preparados, sin perder el costado humano que queda en cada emergencia”.

Volver arriba