La ciudad Escuchar artículo

Konstantin Rudnev, el exsoldado ruso que creó una secta de abuso y drogas, arrestado por el operativo en Bariloche

Konstantin Rudnev, líder de la secta Ashram Shambala y condenado en Rusia por abuso y tráfico de drogas, fue detenido en un operativo federal en Bariloche y Buenos Aires.

Konstantin Rudnev, el exsoldado ruso que creó una secta de abuso y drogas, arrestado por el operativo en Bariloche

Konstantin Rudnev, líder de la secta Ashram Shambala y condenado en Rusia por abuso y tráfico de drogas, fue detenido en un operativo federal en Bariloche y Buenos Aires.

El fundador de una secta rusa, exconscripto del Ejército Rojo y autoproclamado dios extraterrestre de la estrella Sirio, fue detenido durante el operativo federal que se desarrolló en los aeropuertos de Bariloche y Buenos Aires. 

Se trata de Konstantin Rudnev (57), quien en 2013 fue condenado a 11 años de prisión por un tribunal de Novosibirsk, Siberia. En esa oportunidad fue acusado de organizar una secta totalitaria (Ashram Shambala), someter a sus discípulos a participar en orgías, ocultismo y tráfico de drogas.

En aquel entonces, Rudnev había sido detenido en una casa de campo, propiedad del grupo, junto con 38 seguidores. Entre ellos se encontraban cuatro adolescentes cuyos padres las habían denunciado como desaparecidas.

La investigación reveló que las mujeres eran obligadas a participar en "violaciones rituales" y orgías con Rudnev y otros líderes de la secta que, entre otras enseñanzas, se presentaba como la “Asociación Siberiana de Amigos del Yoga”.

El origen

La secta se fundó antes del colapso de la Unión Soviética (URSS). Rudnev participó en el Ejército Rojo por sus saberes en Ingeniería. Tras un incidente con un rifle de asalto durante una guardia, fue internado en un hospital psiquiátrico. En 1989 regresó a Novosibirsk, donde fundó el Ashram Shambala que, a finales de 1990, contaba con sucursales en muchas ciudades de Rusia.

Antes de lo ocurrido en 2013, Rudnev había sido detenido en otras oportunidades (1994, 2004 y 2008). Sin embargo, en esos intentos de la Justicia no pudo ser condenado porque sus víctimas se negaban a declarar en su contra. En 2004, una comisión psicológica lo declaró criminalmente demente y volvió a un hospital psiquiátrico, pero luego escapó.

Rudnev durante su enjuiciamiento en 2013.

Rudnev afirmaba a sus seguidores que había sido enviado a la Tierra para iluminar a la humanidad, elaborando sus propias enseñanzas llamadas "El Camino del Loco", que -según medios de la época- se burlaban de las visiones tradicionales de la vida familiar, el estudio y el trabajo.

Sus excéntricas "enseñanzas” tomaban elementos de la Biblia, el Corán, el Karmasutra, el chamanismo, el paganismo y el sexo tántrico.

Bariloche

El hombre que intentó herirse durante su detención en el aeropuerto fue Konstantin Rudnev. A partir de los allanamientos posteriores, las evidencias comenzaron a encajar en un inquietante patrón. La formación militar, el reclutamiento de mujeres, el acceso a grandes montos de dinero y los contactos con los Balcanes (Ver Un parto, un escape frustrado y una red criminal: la conexión entre Bariloche y Montenegro). 

Una de las posteriores requisas se llevó a cabo en una casa ubicada en la ladera del cerro Otto. Oculta entre árboles, tenía ventanas cubiertas con telones y maderas. En el interior, se encontraron disfraces, pelucas y juguetes sexuales. Un detalle que llamó la atención es que los baños no tenían puertas, solo unas finas cortinas que regalaban un poco de privacidad. 

A todo esto, se suma que en uno de los autos que utilizaba el grupo se encontraron un teléfono satelital y ropa de camuflaje militar. Este hallazgo recordó una denuncia realizada durante los incendios en El Bolsón. En esa oportunidad quedó registrado que un grupo de extranjeros se movilizaba a bordo de una camioneta 4x4 y con uniformes militares. 

Volver arriba