La región Escuchar artículo

Juntos Somos Río Negro: Pesatti defendió el modelo político ante las críticas de Gennuso

Pesatti evitó polemizar con el ex intendente de Bariloche, pero reafirmó el rumbo de Juntos Somos Río Negro: “Cuando uno tiene claro los roles, los problemas no aparecen”, afirmó.

Juntos Somos Río Negro: Pesatti defendió el modelo político ante las críticas de Gennuso

Pesatti evitó polemizar con el ex intendente de Bariloche, pero reafirmó el rumbo de Juntos Somos Río Negro: “Cuando uno tiene claro los roles, los problemas no aparecen”, afirmó.

En una entrevista concedida a Radio Con Vos Patagonia, el vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, se refirió por primera vez a las críticas del exintendente Gustavo Gennuso, quien en declaraciones recientes a este medio acusó al oficialismo de llevar adelante una “persecución judicial” en su contra y apuntó directamente contra el gobernador Alberto Weretilneck. Si bien Pesatti optó por la cautela, dejó definiciones políticas que contrastan con la visión del exjefe comunal barilochense.

“Juntos Somos Río Negro no puede estar vinculado a una persona, a una familia, a un sindicato. Es una fuerza política que pertenece a los rionegrinos”, subrayó el vicegobernador. Y fue más allá: “No es un partido político tradicional. Pretendemos ser una expresión plural, capaz de conjugar voluntades que vienen de distintas vertientes políticas”.

Sin aludir directamente a las acusaciones lanzadas por Gennuso —quien aseguró que el oficialismo le “tiene miedo” y lo quiere “disciplinar” mediante causas judiciales—, Pesatti reivindicó el espíritu democrático del partido provincial. “Es normal que en cualquier fuerza política haya disidencias. Es un partido democrático el nuestro. Respetamos todos los puntos de vista”, afirmó.

Más allá del episodio puntual, el vicegobernador aprovechó la ocasión para trazar una línea discursiva sobre el equilibrio institucional dentro del oficialismo. “Yo siempre me siento muy orgulloso de ser el copiloto de Alberto”, dijo Pesatti, en alusión al gobernador Weretilneck. “Sé que mi función no es manotearle el cambio ni el volante. Mi función es estar a su lado para facilitarle el camino cuando necesita también de mi mirada”.

La frase más saliente de la entrevista resumió su postura: “Cuando uno tiene claro los roles, los problemas no aparecen”. Con esta máxima, Pesatti diferenció el modelo de conducción que sostiene junto al gobernador del que —implícitamente— habría adoptado Gennuso en su etapa final como intendente. Para el vicegobernador, los conflictos políticos no surgen por las diferencias ideológicas, sino por las confusiones de poder.

Una mirada hacia octubre

Lejos de entrar en el barro de la interna, Pesatti prefirió enfocarse en el desafío electoral de octubre, donde Juntos Somos Río Negro buscará colocar representantes propios en el Congreso. “Tenemos la obligación de garantizar que la provincia tenga verdaderos representantes en el Senado y en el Congreso”, advirtió. Y remarcó que los candidatos no deben responder “a ningún dirigente” nacional, sino a los intereses federales de la provincia.

En ese sentido, el vicegobernador apuntó contra el esquema de coparticipación vigente y la reciente falta de inversión nacional en infraestructura vial. “La Nación expolia los recursos de las provincias”, denunció. “Hoy tenemos el problema de las rutas, y el impuesto a los combustibles líquidos debería ser destinado a mantener la red de caminos”.

Consultado sobre un posible diálogo con Gennuso, Pesatti se mostró abierto pero distante: “No he hablado con Gustavo últimamente. Lo respeto muchísimo, tengo incluso un afecto personal hacia él. Ojalá podamos tener una charla en algún momento”. Sin embargo, aclaró que su agenda institucional lo obliga a regresar a Viedma para una sesión legislativa y que por ahora no se producirá ese encuentro.

*Seguí leyendo: “¿Qué miedo me tienen?”: Gennuso apuntó contra Weretilneck y acusó una persecución judicial

Volver arriba