
Alerta Amarillo en la región: cientos fuertes y nevadas complican el fin de semana largo
Se esperan ráfagas de hasta 90 km/h y nevadas intensas en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Se recomienda precaución a los turistas y caminantes de montaña este sábado 21 de junio.
El Parque Nacional Nahuel Huapi se prepara para un sábado 21 de junio cargado de inclemencias climáticas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por vientos intensos y nevadas de variada intensidad en la región. Las ráfagas podrían alcanzar hasta los 90 km/h y la acumulación de nieve podría superar los 50 cm en las zonas más altas. El pronóstico también advierte sobre precipitaciones mixtas de lluvia y nieve en las zonas más bajas.
Según las previsiones, las condiciones más severas se concentrarán en las áreas elevadas, donde la nieve podría acumularse de forma significativa. En las zonas más bajas, en cambio, las lluvias podrían mezclar con la nieve, creando un escenario potencialmente riesgoso para los turistas que decidan aventurarse en la zona.
A raíz de estas alertas, desde el Parque Nacional Nahuel Huapi se pidió a todos los turistas y prestadores turísticos estar especialmente atentos a las condiciones climáticas y a seguir estrictamente las recomendaciones de seguridad. El incumplimiento de estas indicaciones será responsabilidad de los visitantes y operadores turísticos, que deberán tomar las precauciones pertinentes para evitar accidentes.
¿Qué deben hacer los visitantes?
Los trekkers que planeen recorrer las sendas del parque deben recordar que, dentro de las 48 horas previas a su salida, deberán completar el Registro de Trekking obligatorio disponible en el sitio web oficial de la Administración de Parques Nacionales. Este registro es clave para conocer qué sendas están abiertas y cuáles permanecen cerradas por seguridad.
Si una senda no aparece en el listado, significa que no está habilitada, y si figura con el cartel "Senda Cerrada", los visitantes deberán abstenerse de recorrerla hasta nuevo aviso.
Además, se recomienda estar atentos a los posibles cierres de rutas y caminos en las zonas cercanas, consultando los informes actualizados de Vialidad Nacional y el Servicio Meteorológico Nacional. Para más detalles sobre el estado de las rutas, se puede acceder a los sitios web oficiales de estos organismos.
Por último, para los excursionistas más experimentados, el riesgo de avalanchas es otro factor a tener en cuenta. El sitio web especializado en seguridad en montañas www.avalanchas.com.ar ofrece información valiosa para quienes decidan adentrarse en áreas de alta montaña.
Recomendaciones clave:
- Consultar el Registro de Trekking y verificar el estado de las sendas antes de salir.
- Verificar el estado de las rutas a través de Vialidad Nacional.
- Mantenerse al tanto de los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional.
- Informarse sobre el riesgo de avalanchas en las zonas más altas.