La ciudad Escuchar artículo

Pablo Boschile presenta “Días de Alquimia”: su primer viaje solista desde el alma

El músico barilochense lanza su primer disco solista, grabado casi por completo en casa. Un viaje sonoro profundo entre la raíz flamenca y una búsqueda emocional auténtica.

Pablo Boschile presenta “Días de Alquimia”: su primer viaje solista desde el alma

El músico barilochense lanza su primer disco solista, grabado casi por completo en casa. Un viaje sonoro profundo entre la raíz flamenca y una búsqueda emocional auténtica.

Después de años dedicados a la percusión y a la música en conjunto, Pablo Boschile se lanza a su proyecto más íntimo y desafiante: "Días de Alquimia", su primer álbum solista, disponible en Spotify, YouTube Music y demás plataformas digitales. Un trabajo artesanal, emocional y valiente que combina raíces flamencas, texturas instrumentales profundas y una búsqueda sonora auténtica.

En diálogo con Radio Con Vos Patagonia, Boschile compartió detalles del proceso creativo del disco, sus motivaciones personales y las emociones detrás de cada composición. “Lo hice más por una meta personal que por pensar en mostrarlo. Pero cuando empecé a subir los temas, ver las reacciones fue increíble”, confesó.

El álbum fue compuesto y grabado en gran parte por él mismo. Pablo se encargó de las guitarras, la percusión, los arreglos y la producción, sumando colaboraciones puntuales de músicos para instrumentos clásicos como violines y cellos. “Fue un desafío gigante porque soy percusionista, no guitarrista. Tuve que reaprender a tocar, los dedos se me ponían rígidos. Fue todo un proceso”, relató con emoción.

El disco lleva el nombre del tercer track, “Días de Alquimia”, y representa una etapa de transformación personal profunda. “Nació en un momento muy particular, después de dejar de tocar con mi hermano Martín en Rola Gitana. Fueron cinco años de mucha introspección. Componer fue mi forma de transformar tristezas y bajones en algo que hoy me llena de alegría”, explicó

La obra no abandona sus raíces flamencas, pero las atraviesa desde una mirada propia. “No sé bien por qué terminé tocando flamenco, debe haber algo en los genes. Pero desde ahí intento siempre buscar algo nuevo, algo auténtico. Hay tanto ya hecho, que la misión es seguir generando cosas nuevas con los mismos instrumentos”, señaló.

La conexión emocional con la música fue otro de los ejes de la conversación. “Muchas veces lo que no puedo decir con palabras lo digo con los instrumentos. La música es mi forma de soltar, de sanar”, expresó. Y destacó cómo los avances en neurociencia confirman algo que muchos músicos intuyen desde siempre: que tocar o escuchar música activa zonas del cerebro asociadas al placer, la emoción profunda y el estado meditativo.

Uno de los momentos más personales del disco es “En un largo atardecer blanco”, un homenaje a su abuelo en el que incorpora bombo legüero y sonoridades folklóricas. “Por eso tiene ese aire gauchesco. Ahí vuelvo a mis raíces más íntimas”, contó. El cierre de la entrevista fue con la versión en vivo de “Vértigo en Toulouse”, grabada junto al músico Iván Piombi, otro de los puntos altos del álbum.

Aunque el proyecto solista lo ilusiona, Pablo reconoce que su presente está lleno de movimiento. Sigue tocando con Rola Gitana, banda con la que en mayo emprenderá una gira por el Valle, además de sus clases, la vida familiar y otros compromisos. “Me encantaría poder presentar el disco en vivo, ojalá se dé pronto. Por ahora, disfruto mucho que la música ya esté afuera, que la gente la escuche, que conecte. Eso para mí ya es cumplir un sueño”, expresó.

Días de Alquimia” está disponible en Spotify, YouTube y todas las plataformas de streaming. También se lo puede encontrar como Pablo Boschile en Instagram, donde comparte su actualidad musical y próximos proyectos.

Volver arriba