"Nunca tuve miedo, solo orgullo": El relato de Carlos Aristegui, un héroe de Malvinas
Por Fernando Núñez y Luca GG - Programa "entreVISTAS" (Sábados de 10 a 12hs)
Carlos Aristegui estaba en cuarto año de la carrera del Ejército cuando la guerra de Malvinas lo encontró en el frente de batalla. Como cadete, estuvo al mando de 44 soldados en uno de los enfrentamientos más duros contra las tropas británicas. La guerra los sorprendió con mucha improvisación, sin la preparación ni los recursos necesarios para un conflicto de tal magnitud. A más de cuatro décadas del conflicto, su relato es el testimonio vivo del coraje, el sacrificio y el orgullo de defender la patria.
“Sabíamos que nos superaban en recursos y en experiencia, pero nunca en voluntad”, cuenta Aristegui con la mirada firme. A lo largo de los más de dos meses de combate, resistió junto a sus hombres en condiciones extremas, enfrentando el frío, el hambre y el incesante bombardeo enemigo.
El 2 de abril de cada año, Argentina conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, una fecha cargada de memoria, respeto y reconocimiento. Ese día de 1982, las tropas argentinas desembarcaron en las islas en un intento de recuperar la soberanía sobre el territorio, dando inicio a un conflicto que dejó una huella imborrable en la historia nacional. Para Aristegui y sus compañeros, esta jornada es un recordatorio del sacrificio de quienes combatieron y de aquellos que nunca regresaron.

Carlos Aristegui (Izq.) en territorio malvinense.
El 13 de junio de 1982, en el último enfrentamiento antes de la rendición argentina, Aristegui fue herido. “Sentí el impacto y caí. En ese momento, por primera vez, temí por mi vida”, recuerda. Sin embargo, su instinto de líder prevaleció: "Cuando sentí el disparo y vi que sangraba profusamente, por un instante creí que mi vida se terminaba. Pero no podía pensar en mí, tenía que seguir por los combatientes que estaban a mi cargo", relata.
Aristegui también recordó que, mientras combatían en las islas, sentían el respaldo del pueblo argentino. “La gente en el país nos hacía sentir que estábamos haciendo algo que nos marcaría en la historia argentina. Sentíamos su apoyo y su orgullo, y eso nos daba fuerzas para seguir”, relató.
Este testimonio se dio en el marco del programa entreVISTAS, emitido por Radio Con Vos Patagonia 89.5, donde Aristegui compartió su historia con Fernando Núñez y Luca GG. En un diálogo emotivo y profundo, recordó la guerra, el compañerismo en combate y la importancia de mantener viva la memoria de Malvinas.
Hoy, Aristegui vive con las cicatrices físicas y emocionales de la guerra, pero mantiene intacto su espíritu. “Malvinas nos marcó a todos. A los que estuvimos allí y a los que nos recuerdan. No pedimos gloria ni homenajes, solo que nadie olvide que esa tierra es nuestra”, concluye.
Su historia, como la de tantos veteranos, es un recordatorio de la valentía y la entrega de aquellos que dieron todo por la patria.