La ciudad Escuchar artículo

La visión de Diego Fenoglio: cómo será el estadio de hielo que transformará Bariloche

El empresario planea construir un centro de deportes invernales con dos pistas de hielo olímpicas y 4.000 butacas. La inversión superará los 27 millones de dólares.

La visión de Diego Fenoglio: cómo será el estadio de hielo que transformará Bariloche

El empresario planea construir un centro de deportes invernales con dos pistas de hielo olímpicas y 4.000 butacas. La inversión superará los 27 millones de dólares.

El empresario Diego Fenoglio, conocido por su exitosa chocolatería Rapa Nui, anunció un proyecto que promete cambiar la escena deportiva y turística de Bariloche: un centro de deportes invernales que incluirá dos pistas de hielo de tamaño olímpico y un estadio con capacidad para 4.000 espectadores. En una entrevista exclusiva con Radio Con Vos Patagonia, Fenoglio reveló detalles clave del proyecto, desde la ubicación hasta los pasos necesarios para concretarlo.

“Es un proyecto que tengo hace 30 años”, confesó Fenoglio, quien en sus inicios imaginó esta iniciativa en un lote sobre la calle Mitre. “El terreno era chico y el proyecto demasiado ambicioso, así que lo dejamos. Pero siempre lo mantuve en mi cabeza porque Bariloche se asocia muy rápido con la nieve, y el hielo aparece inmediatamente.

Tras décadas de planeamiento y ajustes, el proyecto finalmente tiene lugar definido: un terreno al final de la calle Esandi. “Acabamos de comprar el lote, lo que nos permite avanzar en los detalles técnicos y administrativos”, detalló el empresario. Inspirado en un estadio de hielo construido en Brunico, Italia, en 2018, Fenoglio estima una inversión inicial superior a los 27 millones de dólares.

El centro contará con dos pistas de hielo de tamaño olímpico, una destinada al patinaje artístico y otra al hockey sobre hielo. “Si no hacemos dos pistas, los chicos no podrán entrenar bien y no alcanzarán un nivel competitivo”, explicó. También destacó que el mantenimiento de las pistas será un desafío debido al alto consumo de energía, pero enfatizó la importancia de no escatimar en calidad.

Fenoglio reveló que ya está trabajando con bancos para estructurar la financiación del proyecto. Si bien admitió que el mantenimiento de las pistas por sí solas no sería rentable, el empresario apunta a generar ingresos mediante espectáculos deportivos y culturales en el estadio. “El hockey y el patinaje artístico serán el eje de la propuesta, tanto para los turistas como para los residentes de Bariloche”, afirmó. Además, prometió precios diferenciados para el público local.

Un sueño impulsado por la pasión

El empresario mencionó que su inspiración proviene de la devoción de los deportistas locales: “Veo el sacrificio de los chicos que practican hockey o patinaje artístico. Algunos viajan a Neuquén toda la semana para entrenar y regresan los fines de semana a casa. Si puedo facilitarles algo así, me parece espectacular”.

Fenoglio también compartió su visión a largo plazo: Quiero que el patinaje artístico y el hockey sobre hielo sean deportes característicos de Bariloche. Hicimos estudios de mercado durante el último año y los resultados son claros: la gente está entusiasmada con esta propuesta”.

El empresario destacó que las condiciones económicas actuales, con la promesa de estabilidad del gobierno de Javier Milei, fueron determinantes para avanzar con el proyecto. “Con una inflación de 30, 40 o 50% anual, es imposible trabajar porque se pierden los precios de referencia. Ahora nos animamos porque vemos un panorama más estable, analizó.

Fenoglio también señaló el apoyo del intendente Walter Cortés. “Estuve hablando con él, y está entusiasmadísimo. Me parece que este proyecto le dará una calidad muy linda a Bariloche”.

El empresario estimó que el desarrollo y la construcción del centro deportivo podrían completarse en cuatro años. “Primero debemos presentar el proyecto en la Municipalidad, lo que puede llevar entre ocho meses y un año. Luego dependerá de los tiempos de aprobación”, explicó.

Finalmente, Fenoglio enfatizó su compromiso con la calidad y los detalles. “Cuando hago algo, lo hago de la mejor forma posible. Si ajustás costos, el proyecto pierde efectividad. Este estadio será algo que emocione tanto a los turistas como a los residentes de Bariloche.

*Escuchá la entrevista completa:

Volver arriba