La ciudad Escuchar artículo

Hospital, terminal y gestión de residuos: las tres obras clave que Weretilneck prometió en Bariloche

En el 123° aniversario de San Carlos de Bariloche, el gobernador de Río Negro destacó la “mejor etapa” del vínculo entre el gobierno provincial y el municipio.

Hospital, terminal y gestión de residuos: las tres obras clave que Weretilneck prometió en Bariloche

En el 123° aniversario de San Carlos de Bariloche, el gobernador de Río Negro destacó la “mejor etapa” del vínculo entre el gobierno provincial y el municipio.

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, participó este domingo del aniversario 123° de San Carlos de Bariloche, acompañado por el intendente local, Walter Cortés, y buena parte de la dirigencia regional. El mandatario no sólo celebró la efeméride sino que aprovechó la ocasión para anunciar una batería de obras clave para la ciudad, entre ellas la inminente inauguración del nuevo hospital “Ramón Carrillo”, el relanzamiento de las obras de la terminal de ómnibus y un compromiso firme para resolver el conflicto del vertedero municipal antes de fin de año.

A lo largo del acto, el gobernador desplegó una narrativa de coordinación institucional, con referencias explícitas al diálogo, el consenso y una agenda común que, según dijo, refleja “los temas que los barilochenses vienen pidiendo”.

Uno de los anuncios centrales fue la próxima inauguración de la primera etapa del hospital “Ramón Carrillo”, prevista para después del invierno. “Va a ser el hospital más grande de la Patagonia, y está prácticamente terminado”, aseguró.

También confirmó que la semana próxima se firmará el reinicio de las obras de la terminal de ómnibus: “Esta ciudad, que es la principal referencia turística de la Patagonia y la segunda del interior del país, merece una terminal a la altura de su importancia”.

En cuanto al vertedero municipal, uno de los problemas estructurales más urgentes de la ciudad, el gobernador anunció que antes de fin de año se presentará una solución definitiva. “No podemos mirar al futuro sin resolver el tratamiento de residuos. Vamos a hacerlo entre Provincia, municipio y los gobiernos de la zona”, adelantó.

En paralelo, Weretilneck celebró el reciente lanzamiento de la Agencia de Turismo Río Negro (ATUR), que transfiere al sector privado la planificación y ejecución de políticas turísticas. “Es un cambio de paradigma: el turismo significa empleo, dignidad y menos pobreza”, dijo, en una clara apuesta a fortalecer el modelo de cogestión público-privada.

El intendente Cortés, por su parte, agradeció el respaldo del mandatario provincial. “Alberto es un amigo que está en las buenas y en las malas. Tenemos la responsabilidad de trabajar para que las próximas generaciones tengan trabajo”, expresó.

Tras los discursos, el acto concluyó con el tradicional desfile aniversario, que reunió a escuelas, clubes, agrupaciones tradicionalistas y organizaciones de la comunidad.

Volver arriba