La ciudad Escuchar artículo

El Soyem denuncia que Walter Cortés busca cerrar el sindicato: "Nos quieren asfixiar"

La secretaria de Acción Social del Soyem, Fernanda Alonso, advirtió que el gremio enfrenta una crisis financiera extrema por la falta de pago de sueldos y el bloqueo de fondos sindicales.

El Soyem denuncia que Walter Cortés busca cerrar el sindicato: "Nos quieren asfixiar"

La secretaria de Acción Social del Soyem, Fernanda Alonso, advirtió que el gremio enfrenta una crisis financiera extrema por la falta de pago de sueldos y el bloqueo de fondos sindicales.

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Bariloche (Soyem) atraviesa su peor crisis en años. La secretaria de Acción Social del gremio, Fernanda Alonso, denunció que el intendente Walter Cortés dejó sin salarios a los integrantes de la comisión directiva y mantiene retenidos fondos que corresponden al sindicato. “Nos están asfixiando económicamente para que el sindicato desaparezca”, advirtió en diálogo con Radio Con Vos Patagonia.

Según Alonso, la situación es insostenible. “Estamos muy preocupados. No solo por lo que está pasando dentro del municipio con nuestros compañeros, sino también por lo que sucede afuera. Hay muchas decisiones que llaman la atención y nos ponen en alerta”, sostuvo. La sindicalista destacó que la falta de pago de los sueldos no es un capricho político, sino que responde a una normativa. Lo nuestro no es un ‘derecho adquirido’, como dicen algunos. Está establecido por ordenanza. Pero el intendente y sus asesores no comprenden que el Estado y el sector privado funcionan de manera diferente”, explicó.

El gremio lleva dos meses sin recibir los sueldos de su comisión directiva, lo que afecta directamente a 14 personas que dependen de ese ingreso. “La mayoría somos sostén de familia y la situación es muy complicada. Estamos haciendo malabares para no cerrar el sindicato, que es lo que realmente quieren, denunció Alonso. Y agregó: “Si a vos no te pagan el salario, tenés que volver a tu lugar de trabajo para poder cobrar y mantener a tu familia. Lo que buscan es eso, que abandonemos nuestra representación y el Soyem deje de existir.

Además de la falta de pago a la comisión directiva, el Soyem denuncia que el municipio mantiene una deuda con el gremio que se generó durante la actual gestión. “Es una deuda grande y pagaron solo una parte el día anterior a cerrar las paritarias. Todavía queda un monto que no puedo especificar porque la tesorera tiene los números exactos, pero el problema es que no solo es deuda de la cuota sindical, sino de todos los servicios que brindamos”, afirmó Alonso.

La dirigente advirtió que la situación es grave porque el municipio descuenta los aportes de los salarios de los trabajadores, pero no transfiere esos fondos al gremio. “Si me lo descontás, transférimelo enseguida porque es dinero que no te pertenece. No deberías usarlo para otra cosa. Necesitamos esos fondos para sostener los servicios que ofrecemos a los afiliados, reclamó.

El conflicto entre el Soyem y la gestión de Cortés no es nuevo, pero en los últimos meses escaló de manera preocupante. Alonso recordó que el intendente tiene una condena por violencia de género y que, aunque apeló el fallo, la justicia le ordenó realizar reuniones con el sindicato bajo mediación. “Esa es la excusa principal que usa el Ejecutivo para no dialogar con nosotros. Pero él puede tener reuniones con el gremio, solo que debe haber un mediador presente”, explicó.

La sindicalista también hizo referencia a los antecedentes de Cortés en situaciones de conflicto. “Vemos sus formas, entendemos que él sea así, pero también tiene que entender que hoy ocupa un cargo público que no le permite manejarse de esa manera. La realidad es que, si en público reaccionó de manera violenta con los jubilados, imaginate lo que fue la reunión en la que tuvimos que hacer la denuncia, señaló.

El Soyem resiste: venta de empanadas para recaudar fondos

A pesar de las dificultades económicas, el Soyem sigue funcionando con recursos limitados. Para sostener las actividades y visibilizar la crisis, el gremio organiza una venta de empanadas este viernes en su sede. “No solo lo hacemos por necesidad, sino para que la gente sepa lo que está pasando”, explicó Alonso. La docena cuesta 14.000 pesos y hay opciones fritas o crudas para cocinar en casa. Las reservas se pueden hacer al número 2944-205539.

Volver arriba