La ciudad Escuchar artículo

Educación y aventura: el regreso del esquí escolar a Bariloche beneficiará a 3.000 chicos

El Gobierno de Río Negro relanzó el programa de esquí y montañismo escolar que permitirá a 3.000 chicos y chicas de Bariloche aprender en plena naturaleza.

Educación y aventura: el regreso del esquí escolar a Bariloche beneficiará a 3.000 chicos

El Gobierno de Río Negro relanzó el programa de esquí y montañismo escolar que permitirá a 3.000 chicos y chicas de Bariloche aprender en plena naturaleza.

Con la nieve como aula y las montañas como maestras, Bariloche recupera una de sus propuestas educativas más emblemáticas. El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, junto a la ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, anunció el regreso de la escuela de esquí y montañismo escolar, una experiencia que marcará a más de 3.000 estudiantes de quinto y sexto grado.

El programa “Montaña y Esquí” permitirá que chicos y chicas de escuelas públicas de la ciudad accedan, sin costo, a jornadas formativas en el cerro Catedral y en Villa Llanquín. Para Weretilneck, se trata de algo más que una clase al aire libre: “Es una apuesta a una educación integral, que no solo enseña en las aulas, sino también en la nieve, en las montañas y en cada experiencia que forma el carácter de nuestros chicos y chicas”.

Las actividades se desarrollarán entre agosto y septiembre. En esta edición, el Gobierno decidió incluir a los alumnos de quinto grado para garantizar que quienes no participaron el año pasado, puedan hacerlo ahora. Los grupos serán trasladados desde las escuelas al cerro y, una vez finalizada la jornada, regresarán a los establecimientos.

Mientras los estudiantes de sexto practicarán esquí escolar en el Cerro Catedral con instructores y docentes, los de quinto explorarán el montañismo a través de caminatas, trekking y escalada en un entorno natural privilegiado.

Para la ministra Campos, esta propuesta tiene un valor inclusivo y pedagógico: “Este programa tiene su trayectoria y es muy requerido por toda la comunidad. Permite a nuestros estudiantes desarrollar habilidades específicas en los deportes de montaña y nieve. Es como trasladar el aula al entorno natural”.

Con este regreso, Bariloche no solo recupera una política pública con historia, sino que reafirma la idea de una educación que abre puertas, expande horizontes y reconoce en su geografía un espacio de aprendizaje único. Como lo definió el Gobernador, es una forma de “valorar el patrimonio cultural y natural, promover la inclusión social y fortalecer el desarrollo humano desde una perspectiva de derechos”.

Volver arriba