
Caso Navtour: El abogado Lucas Jankovic ejerce su derecho a réplica y niega vínculos con Domínguez y Vila
El asesor letrado del Tribunal de Contralor dijo no haber formado parte del Estudio A y C para el año 2018. También negó haber participado del caso Navtour.
El análisis de las instancias que derivaron en un acuerdo extrajudicial entre la Municipalidad de Bariloche y la firma Navtour SA permitió advertir la participación de distintos abogados vinculados, en mayor o menor medida, a la actual gestión del intendente Walter Cortés.
En ese contexto, uno de los nombres mencionados fue el de Slavko Lucas Jankovic, asesor letrado del Tribunal de Contralor, quien envió una carta documento a este medio solicitando la rectificación de ciertos datos publicados en el artículo titulado Caso Navtour: el municipio aceptó pagar daños a una estación de servicio que no podía vender combustibles
En su misiva, Jankovic sostiene que en 2018 “el suscripto no formaba parte del Estudio A y C ni tenía, a esa fecha ni en la actualidad, vinculación profesional alguna con los Dres. Martín Domínguez ni Damián Vila”. Agregó además que desde 2016 dirige su propio estudio jurídico y aseguró no haber tenido “ninguna vinculación con Navtour ni con los litigios judiciales o reclamos administrativos relacionados con la firma”. También negó conocer o tener relación con el abogado Luciano Stella, otro nombre mencionado en los expedientes vinculados al caso.
El funcionario consideró que la inclusión de su nombre en el artículo resultó “injuriante” y basada en “información falsa que fue replicada por otros medios”.
Sobre las fuentes utilizadas
En respuesta a la intimación, este medio considera relevante precisar que la información publicada se basó en fuentes públicas y verificables. En efecto, al momento de la redacción del artículo original, el nombre de Jankovic figuraba en la sección “Profesionales” del sitio web del Estudio A y C (www.estudioayc.com.ar), lo que fundamentó su mención en el contexto de la investigación.

Asimismo, se rechaza de manera enfática la acusación de haber difundido datos falsos o con ánimo de agravio. La producción del contenido publicado cumplió con los estándares profesionales y criterios de veracidad establecidos por la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en materia de libertad de prensa.
En paralelo, este medio solicitó información adicional a la Municipalidad de Bariloche respecto del desempeño de Jankovic en el Tribunal de Contralor, así como copia del acta de designación que formalizó su incorporación al Estado municipal. Esto se fundamenta en que el cargo requiere concurso público de oposición y antecedentes, y por tanto corresponde dilucidar el modo en que accedió a esa función.
Un vínculo previo con el municipio
El vínculo de Jankovic con el municipio no es reciente. En enero de 2020, durante la gestión de Gustavo Gennuso, se presentó como postulante para ocupar el cargo de asesor legal del Tribunal de Contralor, aunque no logró alcanzar la puntuación necesario para quedarse con el primer lugar. Más tarde, en julio de 2023, fue designado como coordinador de la Oficina Municipal de Defensa al Consumidor (OMIDUC), función que ejerció por apenas tres meses hasta el cambio de gestión.
*Foto Prensa Municipalidad