
Una jornada de concientización sobre violencia de género en Bariloche
En el Día Internacional de la Mujer, Bariloche fue sede de una jornada conjunta sobre violencia de género, organizada por la Comisaría de la Familia y la Universidad de Río Negro.
El 7 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, la Comisaría de la Familia de Bariloche, en colaboración con el área de Extensión de la Universidad de Río Negro, organizó una jornada informativa y preventiva centrada en la violencia de género e intrafamiliar. Esta actividad reunió a estudiantes, docentes y ciudadanos interesados en reflexionar sobre una problemática social que, lamentablemente, persiste en el tiempo.
La jornada, que se desarrolló de forma conjunta entre ambas instituciones, abordó temas cruciales como el ciclo de la violencia, los roles y estereotipos de género, los micro machismos y otras temáticas de gran relevancia. De manera especial, se expuso el trabajo de campo realizado por los estudiantes del área de extensión bajo la supervisión de la profesora Mariana Savarese. Este trabajo consistió en una serie de investigaciones y estadísticas elaboradas en distintos barrios de la ciudad, con un enfoque principal en lo que se denomina la "violencia cotidiana", una de las formas más invisibles y complejas de la problemática.
El nombre de la jornada, "La Palabra También Golpea", fue elegido con el fin de visibilizar cómo el lenguaje y las actitudes cotidianas también contribuyen al perpetuamiento de la violencia, muchas veces de manera tan sutil que pasa desapercibida en el día a día.
Desde la Comisaría de la Familia se destacó la importancia de la participación activa de todos los asistentes, quienes compartieron inquietudes y puntos de vista a medida que avanzaba la jornada. Además, se agradeció especialmente a las autoridades de la Universidad Nacional de Río Negro, sede Andina, por su constante compromiso en la concientización y acción frente a esta problemática que afecta a nuestra sociedad.
El evento dejó en claro que la violencia de género e intrafamiliar es un fenómeno complejo y persistente, pero que con la cooperación entre las instituciones, la educación y la toma de conciencia, es posible cambiar esta triste realidad. La Comisaría de la Familia reafirmó su compromiso de seguir trabajando junto a las diferentes organizaciones y la comunidad para transformar este escenario y lograr una sociedad más justa y libre de violencia.