La región Escuchar artículo

El Gobierno cerrará el museo del Che Guevara en La Pastera y lo reemplazará por uno sobre el Perito Moreno

La Pastera, en San Martín de los Andes, dejará de estar en manos de ATE tras 17 años. Larsen anunció que el lugar será dedicado al verdadero pionero de los Parques Nacionales.

El Gobierno cerrará el museo del Che Guevara en La Pastera y lo reemplazará por uno sobre el Perito Moreno

La Pastera, en San Martín de los Andes, dejará de estar en manos de ATE tras 17 años. Larsen anunció que el lugar será dedicado al verdadero pionero de los Parques Nacionales.

La Administración de Parques Nacionales (APN), encabezada por Cristian Larsen, formalizó la decisión de rescindir el convenio que desde 2008 permitía a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) gestionar el edificio conocido como La Pastera, en el Parque Nacional Lanín. Hasta ahora, el sitio funcionaba como un museo homenaje al Che Guevara, pero el Gobierno apunta a una nueva orientación: un museo en honor a Francisco Pascasio Moreno, más conocido como el Perito Moreno.

“La idea que nosotros tenemos para ese lugar es que haya un museo dedicado al Perito Moreno, que es el verdadero héroe de los parques nacionales”, explicó Larsen a través de su cuenta en la red X. “Es quien en el año 1900, a partir del trabajo realizado por él, logró que muchas de las tierras que tenemos en el sur, como San Martín de los Andes, Bariloche o Esquel, sean argentinas y no chilenas”.

La APN notificó a ATE el pasado 7 de mayo que tiene un plazo de 30 días para devolver el inmueble. “Si no hacen entrega del inmueble, lo que se va a hacer es una acción de desalojo, porque lo van a estar ocupando de forma ilegal en su caso”, advirtió el funcionario.

La medida se enmarca en una política de revisión de convenios con organizaciones civiles y sindicales firmados durante gestiones anteriores. Larsen detalló que, en el caso de Lanín, se halló un convenio vigente que fue revocado. Lo mismo ocurrió en el Parque Nacional Nahuel Huapi, donde el año pasado se rescindió un convenio con una ONG vinculada a Juan Grabois. “Ese terreno ya fue devuelto y se utilizó para un refugio de brigadistas para combatir los incendios que hubo en Nahuel Huapi”, apuntó.

Con 39 parques nacionales y más de cinco millones de hectáreas bajo su administración, la APN está realizando un relevamiento integral para detectar convenios que, a criterio del actual gobierno, “comprometan el uso soberano del territorio”.

El Gobierno sostiene que el Che Guevara “no representa los valores de Parques Nacionales” y que, bajo el kirchnerismo, se utilizó el espacio con fines ideológicos. La reconversión del edificio busca reivindicar la figura del Perito Moreno como símbolo de la soberanía territorial y de la historia institucional de la conservación en el país.

Volver arriba