La ciudad Escuchar artículo

El falso sacerdote que engañó a Bariloche: el caso de Gerardo Rojas Barrientos, un impostor internacional

Un hombre de Costa Rica, que se hace pasar por sacerdote y médico, fue detectado en Bariloche. El Obispado local alertó a la comunidad sobre el fraude que atraviesa varios países.

El falso sacerdote que engañó a Bariloche: el caso de Gerardo Rojas Barrientos, un impostor internacional

Un hombre de Costa Rica, que se hace pasar por sacerdote y médico, fue detectado en Bariloche. El Obispado local alertó a la comunidad sobre el fraude que atraviesa varios países.

En un giro sorprendente que parece sacado de la película Atrápame si puedes, el Obispado de Bariloche emitió un comunicado de alerta sobre la presencia de un hombre que, bajo el nombre de Gerardo Enrique Rojas Barrientos, se hacía pasar por sacerdote. Sin embargo, lejos de ser una mera farsa, este caso se revela como una red de engaños que atraviesa varios países de América Latina, y que ha dejado un rastro de comunidades engañadas por la figura de un falso líder religioso.

La denuncia surgió cuando el hombre se presentó en una parroquia local, alegando haber tenido problemas en la Diócesis de Puerto Montt, en Chile, y que ahora había sido trasladado a Argentina. Según el comunicado del Obispado, el impostor solicitó alojamiento y comida, haciéndose pasar por un miembro del clero. Sin embargo, tras las verificaciones correspondientes, se descubrió que no era sacerdote ni pertenecía a ninguna congregación religiosa, lo que llevó a la institución a advertir públicamente a la comunidad.

“Se dice llamar Gerardo Enrique Rojas Barrientos. Manifestamos a toda la feligresía y a la comunidad en general, que dicha persona no es sacerdote católico ni religioso de ninguna congregación”, alertó el Obispado de Bariloche.

Pero lo que en un principio parecía ser un simple engaño local, tiene raíces mucho más profundas. De acuerdo con información proporcionada por la Diócesis de Cuernavaca, Rojas Barrientos fue denunciado en varias regiones de América Latina, incluyendo México, donde también se hizo pasar por sacerdote. En esa ocasión, además de utilizar un nombre falso, presentó documentos apócrifos que lo acreditaban como un obispo designado por el Vaticano.

En aquella ciudad, el Obispo Ramón Castro Castro firmó una circular alertando sobre el fraude que el sujeto perpetró en esa ciudad, indicando que el impostor afirmaba ser obispo y que había sido enviado por el Papa Francisco para supervisar una "nota sanitaria" para el Vaticano, otra falsedad que él usaba para ganar la confianza de sus víctimas.

El modus operandi del impostor es simple: se presenta como una figura de autoridad religiosa o médica, pidiendo ayuda en comunidades para recibir alojamiento y sustento a cambio de promesas vagas o falsas credenciales. 

El comunicado del Obispado de Bariloche es claro: “No nos dejemos engañar. Puede estar presentando documentación falsa. Ante cualquier sospecha, no duden en dirigirse a las autoridades competentes”. En este sentido, se hizo un llamado a la población para que esté atenta y denuncie cualquier comportamiento sospechoso relacionado con este hombre, quien, según las autoridades, podría estar operando bajo otros nombres y en diferentes regiones. 

Volver arriba