
Cortés eliminó la Jefatura de Gabinete y le da un giro a su gestión
El jefe comunal anunció la reestructuración de su equipo de trabajo, que incluyó la creación de una nueva secretaría.
El intendente Walter Cortés dispuso una serie de cambios en el organigrama municipal bajo el argumento de ofrecer “mayor agilidad y dinamismo a la gestión”. “Estamos apuntando a un gabinete más reducido, sin superestructuras ni jefe de gabinete, que refleje la forma en que este gobierno trabaja y lleva adelante la gestión”, explicó en un comunicado de prensa.
En este sentido, informó la creación de la Secretaría de Gestión Estratégica y Modernización, que tendrá a su cargo la tarea de simplificar trámites y modernizar procesos en todas las áreas. “Cuando iniciamos la gestión pusimos el foco en cuestiones urgentes; ahora vamos a destinar más recursos a este objetivo que siempre tuvimos: hacer una gestión más simple y cercana a la gente”, señaló el intendente sin entrar en más detalles.
La nueva Secretaría estará encabezada por la ex titular de Hacienda, Carina Ondarcuhu. En tanto, la Secretaría de Hacienda quedará a cargo de Gonzalo Lerra, quien se encontraba en el área de Ingresos Públicos. El funcionario forma parte del grupo de colaboradores más cercanos a Cortés ya que antes de su arribo al Municipio había cumplido funciones de jefe de Fiscalización y Empadronamiento de la Obra Social de los Empleados de Comercio (Osecac).
Por su parte, el (ahora) ex vicejefe de Gabinete, Carlos Iglesias continuará como colaborador directo del Intendente, con rango de secretario, coordinando todas las obras y servicios públicos. “Va a seguir haciendo lo que viene haciendo tan bien: logrando que las cosas sucedan”, afirmó Cortés.
Estos cambios en la estructura ya fueron enviados al Concejo Municipal y se prevé su tratamiento tras el receso invernal. Mientras tanto, los nombramientos se formalizaron de acuerdo a la estructura vigente, a la espera de la aprobación del nuevo organigrama.