La región Escuchar artículo

Accidente en Villa Traful: Amputación y graves heridas entre los pasajeros

El accidente en la ruta 65 cerca de Villa Traful dejó varios heridos graves. Algunos requirieron amputaciones y más de 110 profesionales de salud participaron del operativo.

Accidente en Villa Traful: Amputación y graves heridas entre los pasajeros

El accidente en la ruta 65 cerca de Villa Traful dejó varios heridos graves. Algunos requirieron amputaciones y más de 110 profesionales de salud participaron del operativo.

Un violento accidente de tránsito en la ruta 65, cerca de la localidad de Villa Traful, dejó a numerosos heridos que fueron trasladados a hospitales de la región. A medida que se conocieron más detalles, se supo que dos de los pacientes se encuentran en estado grave, con lesiones de alta complejidad. El siniestro ocurrió en un sector de la ruta de difícil acceso, a unos 15 kilómetros de Villa Traful, en un tramo de la calzada afectada por barro y hielo.

El accidente ocurrió alrededor del mediodía, cuando un colectivo que trasladaba a 47 pasajeros volcó, dejando a varios de ellos con heridas de gravedad. De los 22 pacientes derivados a distintos hospitales de la zona, 13 fueron enviados al Hospital de San Martín de los Andes (de los cuales tres fueron trasladados en helicóptero), 4 fueron internados en el Hospital Dr. Oscar Arraiz de Villa La Angostura y 5 fueron derivados al Hospital Zonal de Bariloche.

Los heridos más graves

Entre los heridos, dos personas se encuentran en estado grave y continúan en observación. En el caso de una de las pasajeras, debido a la gravedad de sus heridas en el brazo, los médicos se vieron obligados a realizarle una amputación. Su estado sigue siendo delicado y permanece en observación para evaluar su evolución. Otro de los heridos, también con graves lesiones en un brazo, fue intervenido quirúrgicamente y continúa internado.

Desde el Hospital Zonal informaron que, aunque las primeras horas tras el accidente son cruciales para evaluar posibles secuelas, el panorama de los demás pacientes parece más alentador. En el hospital de San Martín, de los nueve pacientes que permanecían internados, tres serían dados de alta en las próximas horas.

El operativo de emergencia que se desplegó tras el accidente fue sin precedentes en la región. En total, más de 110 profesionales de la salud participaron del traslado y atención de los heridos. El despliegue involucró a equipos de diversas localidades, con 10 ambulancias, tres helicópteros y personal especializado en emergencias. 

El Ministro de Salud de Neuquén, Martín Regueiro, brindó detalles sobre el estado de los heridos y el operativo. En declaraciones a LU5, señaló que los primeros heridos fueron atendidos de inmediato, y que los hospitales de la zona, incluidos los de San Martín y Bariloche, continúan con la atención de los pacientes. 

Turistas bonaerenses entre los afectados

Regueiro también destacó que la mayoría de los pasajeros eran turistas provenientes de la provincia de Buenos Aires y del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Entre los heridos se encontraba un menor, quien fue trasladado a Bariloche para su atención. Ante la magnitud del accidente, el personal de salud mental fue convocado para asistir a las víctimas y a sus familiares, atendiendo a quienes pudieran desarrollar estrés postraumático a raíz de tan traumática experiencia.

El lugar donde ocurrió el accidente es conocido por su complejidad y las malas condiciones de la calzada, especialmente en invierno, cuando las lluvias y el hielo suelen hacer la ruta peligrosa. Según los testigos, el colectivo perdió el control debido a las condiciones del camino, lo que provocó el vuelco.

Volver arriba